Convivencia de 3º y 4º ESO a Cercedilla (Albergue de Villa Castora)
Los pasados 8, 9 y 10 de noviembre los alumnos de 3º y 4º ESO realizaron su convivencia de primer trimestre en el albergue “Villa Castora”, de Cercedilla. Esta convivencia formó parte del Programa de Educación Ambiental de la Comunidad de Madrid. Desde aquí queremos mandar nuestro agradecimiento a Gorka y Susana, los educadores con los que contamos aquellos días, y que nos enseñaron tantas cosas sobre naturaleza y medio ambiente. Todos pasamos unos días increíbles de convivencia en la naturaleza como se puede comprobar en las siguientes imágenes:
Viaje de estudios a Málaga (1º-4º ESO)
El viaje de estudios a Málaga ha finalizado. Hemos pasado cinco fabulosos días de convivencia en los que, además, hemos conocido lugares, monumentos y museos increíbles. Aquí os dejamos un resumen fotográfico muy completo de cómo han sido estos días.
Convivencia de 1º y 2º ESO, en Toledo
Los pasados 16 al 18 de noviembre los alumnos de 1º y 2º ESO disfrutaron de su convivencia del primer trimestre en el Albergue “San Servando”, de Toledo. Aquí os dejamos algunas imágenes de estos días tan especiales.
Convivencia de 3º y 4º ESO a Cercedilla
Los pasados 16 al 18 de noviembre los alumnos de 3º y 4º ESO realizaron su convivencia de primer trimestre en el albergue “Las Dehesas”, de Cercedilla. Esta convivencia formó parte del Programa de Educación Ambiental de la Comunidad de Madrid. Desde aquí queremos mandar nuestro agradecimiento a Esther y Gorka, los educadores con los que contamos aquellos días, y que nos enseñaron tantas cosas sobre naturaleza y medio ambiente.
Viaje de estudios a la Comunidad Valencia (1º-4º ESO)
El viaje de estudios a la Comunidad Valenciana ha finalizado. Hemos pasado cinco fabulosos días de convivencia en los que, además, hemos conocido lugares, monumentos y museos increíbles. Aquí os dejamos un resumen fotográfico muy completo de cómo han sido estos días.
En el delta del Ebro:
En el Museo de Ciencias:
En el Oceanografic:
En la Albufera de Valencia:
En la ciudad de Valencia:
En el hotel y alrededores:
Convivencia en el albergue "Villa Castora", Cercedilla (PMAR, 3º y 4º ESO)
Aquí tenéis las primeras imágenes de la convivencia de PMAR, 3º y 4º ESO en el albergue “Villa Castora” de Cercedilla.
Como sabéis, esta convivencia estaba enmarcada en el Programa de Educación Ambiental de la Comunidad de Madrid. Y gracias a este programa nuestros alumnos han aprendido cantidad de conocimientos de botánica, anfibios, aves, etc. También han descubierto muchos conceptos de astronomía y de orientación en la montaña. Pero lo más importante: han aprendido a convivir durante tres días con sus compañeros y profesores. Y es que han sido unos días increíbles juntos que esperemos que se puedan repetir pronto de una manera tan satisfactoria como en esta ocasión.
Tampoco podemos olvidarnos de una parte muy importante de esta convivencia: los tres educadores de la Comunidad de Madrid que acompañaron a nuestros profesores durante nuestra estancia en Villa Castora. Nos referimos a Gorka, Cristina y Nabil, que se han volcado con nuestro colegio, y han podido comprobar una vez más que nuestro grupo de chavales son realmente muy especiales. A ellos tres, un abrazo muy grande y un gran agradecimiento por su implicación máxima con nosotros durante estos tres días.
Convivencia en el albergue “Los Batanes”, Rascafría (1º y 2º ESO)
También nuestros alumnos de 1º y 2º ESO disfrutaron de una gran convivencia en el albergue "Los Batanes", de la localidad de Rascafría. Tal y como ellos mismos nos contaron, se lo pasaron genial y vivieron todo tipo de aventuras, a pesar del tiempo adverso que les acompañó aquellos días. Rutas por la montaña, visita al monasterio del Paular, juegos, tutorías,… un montón de actividades interesantes cuyo fin principal es convivir.
Aquí os mostramos unas cuantas imágenes de nuestros alumnos y alumnas de 1º y 2º ESO en la convivencia de Rascafría.
Viaje de Estudios a Tenerife (1º-4º ESO)
El Viaje de Estudios a Tenerife ya ha finalizado, pero queremos mostraros algunas imágenes de las muchas y muy interesantes actividades y visitas culturales que realizamos.
En los Lagos Martiánez:
En la subida al Teide:
En Puerto de la Cruz:
En el Jardín Botánico del Puerto de la Cruz:
En los Museos de Arte Contemporáneo y Arqueológico:
En Playa Jardín:
En el Parque Rural de Anaga:
Y, finalmente, en Santa Cruz de Tenerife:
Convivencia en la Residencia de Navacerrada (PMAR, 3º y 4º ESO)
Aquí tenéis las primeras imágenes de la convivencia de PMAR, 3º y 4º ESO en la Residencia de Navacerrada. Hemos pasado unos días increíbles rodeados de nieve y de unos paisajes increíbles, y hemos podido disfrutar de todo tipo de actividades: una gran marcha por el camino Schmidt, unas tutorías muy interesantes y unos juegos geniales que prepararon nuestros propios chavales. Lo hemos pasado tan bien todos juntos…
Desde el colegio también queremos agradecer a todo el personal de la Residencia de Navacerrada lo bien que nos han cuidado, y lo mucho que han facilitado nuestro trabajo allí durante estos días. ¡Muchas gracias!
Convivencia de 1º ESO en Cercedilla
También nuestros alumnos de 1º ESO disfrutaron de una merecida convivencia en Cercedilla. Tal y como ellos mismos nos contaron, se lo pasaron genial, y vivieron todo tipo de aventuras, a pesar del mal tiempo que les acompañó aquellos días. Pero ya se sabe: ¡al mal tiempo, buena cara!
Y hablando de buenas caras, aquí os mostramos unas cuantas fotos de nuestros queridos alumnos y alumnas de 1º ESO en la convivencia de Cercedilla.
Ruta al parque de las Comunidades de Parla
El pasado 10 de septiembre todos los cursos de Secundaria salieron de excursión rumbo al parque de las Comunidades Parla. Algunos realizaron el recorrido en bicicleta y otros andando, pero todos disfrutaron a lo grande de un día muy pero que muy especial. Y es que la ocasión lo merecía: dar la bienvenida a los alumnos de 1º ESO a la etapa de Secundaria, y disfrutar del fantástico juego que habían preparado los alumnos y alumnas de 4º ESO. Todo fue genial: convivimos, disfrutamos, aprendimos unos de otros y por supuesto: hicimos deporte. ¡No dejéis de usar vuestras bicicletas!
Aquí tenéis algunas fotos de este día tan increíble. ¡Hasta pronto!
Actividad deportiva en las instalaciones de Urban Planet Pinto
Los pasados días 24 y 25 de septiembre los cursos de 1º, 2º, 3º y 4º ESO visitaron las instalaciones de Urban Planet Pinto y lo dieron todo saltando en sus camas elásticas. El Colegio Calasanz quiere agradecer a Urban Planet que nos haya ofrecido esta actividad gratuita tan interesante para el Departamento de Educación Física y para todo nuestro colegio. Del mismo modo, queremos destacar la gran amabilidad de los monitores que nos explicaron la actividad y nos atendieron fenomenal durante las dos horas que pasamos en sus instalaciones. ¡Muchas gracias!
Aquí os dejamos unas cuantas fotos que muestran lo bien que lo pasamos:
ACTIVIDAD "DÍAS BLANCOS" :
Los alumnos de secundaria ya están esquiando. Os dejamos alguna foto ....
!ADELANTAMOS el regreso a las 15.30!
Aquí os dejamos un resumen fotográfico de la XXXIV edición de nuestra Semana de Teatro Calasanz, de la que pudimos disfrutar los pasados días 18 y 19 de abril. Aprovechamos también para agradecer a toda nuestra Comunidad Educativa el apoyo que nos habéis dado durante este segundo trimestre y que ha hecho posible representar tantas obras de teatro, con tanto éxito. Y, cómo no, dar también nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Pinto y a los técnicos del teatro por su gran labor en la Semana de Teatro.
Y finalmente, la XXXII edición de nuestra Semana de Teatro, terminó. Todos los actores, actrices, padres, madres y profesores que hemos participado en ella sentimos un pequeño vacío después de tanto trabajo durante este segundo trimestre. Pero, del mismo modo, debemos valorar enormemente que el resultado ha sido inmejorable, y que todo lo que hemos vivido y aprendido juntos, nunca se olvidará.
Aquí os dejamos unas cuantas fotos de las obras de esta exitosa edición, que representamos en los días 2, 3 y 4 de abril.
2 de abril:
3 de abril:
4 de abril:
El Colegio Calasanz celebró su XXXI Semana de Teatro del 19 al 21 de marzo de 2018. Como cada año resultó un éxito. Os dejamos una muestra de alguna de las fotografías, donde podéis observar cómo cada año participan en la semana más miembros de la comunidad educativa, tanto de presentadores y decoradores, como de actores y músicos. GRACIAS a todos los que habéis contribuido a que esta semana sea un éxito y un orgullo para todos.
Fotos de la semana de la Paz 2013
{gallery}2013/Paz{/gallery}
La oferta educativa en la etapa de Educación Infantil comprende los tres cursos del segundo ciclo:
1º Educación Infantil – 3 años
2º Educación Infantil – 4 años
3º Educación Infantil – 5 años
El proyecto que se contempla en la etapa de Educación infantil de este centro se basa en el principio de globalización, que supone el aprendizaje como producto de múltiples conexiones y relaciones entre los aprendizajes nuevos y los ya aprendidos.
Durante la enseñanza se procura que los más pequeños se sientan felices y queridos en sus experiencias fuera del ámbito familiar.
"PROCURAMOS QUE EL NIÑO/A SIENTA EL COLEGIO COMO UNA CONTINUACIÓN DE SU VIDA FAMILIAR".
Trabajamos para…
Desarrollar una autonomía progresiva en la adquisición de hábitos básicos de salud y bienestar, así como ir formándose una imagen positiva de sí mismo, valorando las propias características y reconociendo las propias limitaciones.
Establecer relaciones afectivas satisfactorias respetando las diferencias individuales y elaborar progresivamente criterios de actuación propios.
Utilizar el lenguaje verbal de forma cada vez más adecuada para comprender y ser comprendidos por los otros.
Desarrollar la capacidad de representar de forma personal y creativa, distintos aspectos de la realidad, a través del juego y demás formas de representación.
Tic…
Durante toda la etapa se trabaja este campo de manera globalizada, para facilitar los nuevos aprendizajes.
Inglés…
En Infantil trabajamos para familiarizar a los alumnos con este idioma, para ello, además de las clases de inglés curriculares, contamos en el centro con un profesional nativo que se encarga de trabajar con ellos conversación y comprensión.
Podéis descargar el menú del comedor del mes de mayo en este enlace: