PORTADA

  

Seguimos un curso más ilusionándonos con este recurso tan interesante como es el HUERTO. 

Aquí os dejo unos archivos que nos ha pasado Gema, mama de 3º de primaria.

HERRAMIENTAS         INFORMACIÓN SOBRE HERRAMIENTAS   UTILIDAD SOBRE HERRAMIENTAS

 ! DISFRUTADLO!

 

   Foto de "Pepe", el espantapájaros del huerto que ya esta      colocado en el "segundo banco de arena" con los "nabos".

  -En la puerta del "Huerto Escolar", también esta colocado el  CARTEL CON LOS OBJETIVOS PERSEGIDOS ESTE CURSO 2014-  2015, de los cuales más de uno se han ido consiguiendo.

 

Leer más: HUERTO ESCOLAR

TUTOR: Francisca Gómez

 

 REPRESENTANTES DE ALUMNOS: (Delegada) y  (Subdelegada)

 

HORARIO:

 

DIVER 2

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

 

ACT

ASL

ASL

ASL

ASL

ACT

ACT-INFORMÁTICA-4º

PLÁSTICA

ASL

PLÁSTICA

 

PLÁSTICA

ACT

INGLES

ACT-INFOR-4º

INGLES

 

 

 

 

 

 

 

ACT-INFOR-4º

ASL

 

IVL

 

AT. EDUCATIVA

ACT

 

EDUCACIÓN FÍSICA

 

EDUCACIÓN FÍSICA

AT. EDUCATIVA         

INGLES

ASL

ASL

ACT

 

ACT

TUTORÍA

IVL

Este es nuestro grupo de PMAR del curso 2020/21:

  

TUTORA: Alba Artero

  

REPRESENTANTES DE ALUMNOS

Óscar Javier Oliva (Delegado) y Toco Manuel (Subdelegado)

          

  

HORARIO:

Puedes consultar el horario del grupo de 3º PMAR en el siguiente enlace:

Horario 3º PMAR (2020/21)

  

Y una frase para reflexionar juntos a lo largo del curso 2020/21:

 "Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa." (Mahatma Gandhi)

El Colegio Calasanz, fundado en el año 1983, es un centro concertado, mixto y laico, que abarca las etapas de Infantil, Primaria y Secundaria. Forma parte de la Asociación Educativa Calasanz, entidad sin ánimo de lucro, en la que también se integran la Escuela Infantil Triángulo y la Residencia de Menores Calasanz.

Nuestro modelo educativo aboga por una enseñanza pública, de calidad, basada en el aprendizaje de valores universales. 

Padres, madres, profesores y alumnos trabajamos por un proyecto educativo común, que se desarrolla en todas las actividades del centro, y que no sería posible llevarlo a cabo sin la participación de todos estos colectivos. 

El Colegio Calasanz de Pinto, pionero en la integración de alumnos con necesidades educativas especiales, cuenta con una única línea para todos los niveles educativos que en él se imparten, lo que, sin duda, le confiere un aire muy familiar que repercute muy positivamente en la convivencia entre alumnos, profesores y familias.

Nuestro colegio presta una atención especial a la enseñanza de las lenguas extranjeras, potenciando la expresión oral con un conversador nativo desde Infantil hasta Secundaria.

  La inquietud y el compromiso prioritario del colegio, es desarrollar una auténtica educación integral. Pretendemos que nuestros alumnos/as sean personas: libres, dialogantes, expresivas, creadoras, activas, con valores y con sentido de la pertenencia social. 

Nuestros ejes fundamentales son: 

  • Atención a la diversidad. El centro opta por un modelo de "Escuela inclusiva", es decir, una escuela capaz de acoger y atender adecuadamente a todos los alumnos y alumnas en su  diversidad ,poniendo el énfasis en que es el centro quien da respuesta a las distintas necesidades educativas  en lugar de que ser ellos quienes se adaptan   a la escuela.
  • Educación para la salud. Actualmente se entiende la salud no como la ausencia de enfermedad sino como un estado de bienestar general: físico, psíquico y social. De este modo, mediante la educación se pretende , además de prevenir enfermedades, fomentar aquellos estilos de vida y condiciones socio- ambientales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas.

        

El motivo que nos lleva a incluir esta área en el Proyecto Educativo es porque consideramos que ya desde la infancia se van modelando las conductas que dañan la salud; de ahí que el periodo de la enseñanza obligatoria resulte el más adecuado para potenciar los hábitos y costumbres sanas. El apoyo y la colaboración de la familia es esencial pues es donde se han de consolidar estos hábitos. Como eje transversal, los objetivos de la educación para la salud se hallan en todas y cada una de áreas de conocimiento.

  • Educación para la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Las bases de nuestro trabajo se fijan en una educación democrática, en la cooperación y justicia. La eliminación del sexismo es para nosotros una forma de democratización. Nuestro colegio al atender a la diversidad potencia entre nuestros alumnos un trabajo diario en el que prime el esfuerzo personal y nunca la competitividad. El principio de cooperación da seguridad y ayuda a construir la propia identidad de nuestros alumnos/as, por cercanía y no por oposición.
  • Educación moral y cívica. Tenemos un compromiso con la educación en valores y por ello incorpora a la práctica escolar tareas adecuadas a tal fin. Nuestro objetivo es integrar a los alumnos/as en la comunidad. Con la educación moral queremos hacer de cada sujeto el autor de su propia historia, colocar en sus manos la responsabilidad de inventar su vida, de tomar decisiones personales en situaciones de conflicto de valor y construirse de la forma deseada. Pretendemos ayudar al alumnos/a en su propio desarrollo y en la adquisición de capacidades para sentir, pensar y actuar . Desde nuestro Centro buscamos desarrollar la capacidad de reflexión, la comprensión critica de la realidad, una capacidad de argumentación por medio de criterios más justos y maduros. 
  • Educación para la paz. Pretendemos educar para ser y construir no sólo personas abiertas  y pacificas capaces de convivir en armonía sino también personas comprometidas que optan a favor de la Paz, y que rehuyen de todo tipo de violencia, que en su entorno y en su vida promueven la solidaridad, la cooperación y la ayuda mutua. La metodología utilizada  potencia la tolerancia, el intercambio de puntos de vista, la participación... facilitando así la idea de Paz positiva. Se emplean técnicas de cooperación y de participación y se trabaja durante todo el curso realizando distintas actividades, pero sobre todo es en “La semana de la Paz” donde el Colegio cada año y de forma conjunta Primaria y Secundaria realizan muchísimos trabajos encaminados a conseguir  crear un determinado estilo de vida escolar relacionado con la Paz.
  • Educación medioambiental. En el Proyecto Educativo del Centro consideramos a la Educación Ambiental como uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de nuestros proyectos, que impregna no sólo los contenidos curriculares sino todas las actividades complementarias que giran alrededor de ellos.

CURSO 2024/25

SEMANA DE LA PAZ 24/25: "JUNTOS, SIN IMPORTAR DE DÓNDE VENIMOS"

Comenzamos la Semana de la Paz 2025... 

Este curso escolar vamos a trabajar las migraciones y los alumnos/as realizarán diversas actividades, tales como: dejarse preguntar, investigación y debate de las causas, video forum, lecturas reflexivas, árbol genealógico de todo el colegio, cuñas de radio, recetas de cocina, conocemos otros países, etc. 

El próximo día 31 de enero a las 12.30 tendremos nuestra marcha por el municipio, dirigiéndonos al monumento de la paz en el parque de el Egido. 

CURSO 2023/24

  

SEMANA DE LA PAZ 2023/24: "LA GUERRA EN TIEMPOS DE PAZ"

Aquí podéis ver un un resumen en imágenes de nuestra Semana de la Paz 23/24, que como sabéis hemos dedicado al tema de "La guerra en tiempos de paz".

   

   

   

   

   

   

  

  

CURSO 2022/23

  

SEMANA DE LA PAZ 2022/23: "LAS EMOCIONES"

Aquí os dejamos un resumen en imágenes de cómo se ha desarrollado nuestra Semana de la Paz 22/23, que hemos dedicado al tema de "Las emociones".

   

   

   

   

   

  

CURSO 2021/22

  

SEMANA DE LA PAZ 2021/22: "APRENDIENDO A CONVIVIR"

Aquí os dejamos un resumen en imágenes de cómo se desarrolló nuestra Semana de la Paz 21/22, en la que profundizamos sobre el concepto de convivencia.

El pasado viernes 28 de enero cerramos la Semana de la Paz con un gran acto final virtual, en el que cual pudimos retransmitir en todas las clases las conclusiones fundamentales a las que ha llegado cada uno de los grupos del colegio.

Fue un día muy bonito y festivo que todos disfrutamos en cantidad. Aquí os dejamos algunas imágenes que resumen lo que ha sido esta semana tan especial.

   

Queremos compartir con vosotros algunas de las frases que estamos trabajando a lo largo de esta Semana de la Paz, y que nos están sirviendo para reflexionar con vuestros hijos e hijas acerca de la importancia de mejorar la convivencia en nuestro entorno.

Aquí os dejamos algunas de ellas, para que también vosotros os podáis sentir partícipes del trabajo de esta semana especial.

Ya está en marcha la Semana de la Paz 2021/22, que como sabéis, este año tiene el lema “Aprendiendo a convivir en clase”. Para esta semana especial nos hemos propuesto varios objetivos con el fin fundamental de mejorar el entorno de convivencia escolar. Para ello, se han preparado cantidad de actividades: dinámicas, juegos, películas, canciones… De momento, aquí os dejamos un bonita canción que nos da la receta para la Paz.

  

CURSO 2020/21

  

SEMANA DE LA PAZ 2020/21: "SEGUIMOS TRABAJANDO LA PAZ"

A lo largo de la última semana, nuestros alumnos y alumnas han celebrado nuestra tradicional Semana de la Paz. A pesar de las especiales condiciones en las que nos encontramos, hemos querido seguir dándole la importancia que se merece una semana tan especial como esta. Por ello, hemos decidido darle el lema de: “Seguimos trabajando la Paz”.

Aquí os dejamos una selección de imágenes de algunas de las actividades que ya hemos realizado.

Aquí podéis ver a nuestros alumnos y alumnas de Infantil preparando unas medallas y unos banderines para celebrar la paz, así como cantando y bailando:

   

Y también aquí os mostramos a los alumnos de Primaria con más actividades de la Semana de la Paz (“Abecedario de la Paz”, “Mandalas”, “El semáforo de la paz”, etc.):

  

CURSO 2019/20

  

SEMANA DE LA PAZ 2019/20: "TODOS SOMOS INMIGRANTES"

Mercadillo solidario a beneficio de "Pinto con el Sáhara"

Tal y como os informamos la semana pasada, hoy miércoles 29 hemos inaugurado nuestro mercadillo solidario. Todavía podréis disfrutar de él mañana jueves (a las horas de entrada, salida y talleres) y el viernes (horas de entrada y salida). Como sabéis, todo el dinero recaudado irá a beneficio de la asociación “Pinto con el Sáhara”.

Desde aquí también nuestro agradecimiento a las madres que están colaborando para que el mercadillo solidario esté atendido durante esta semana.

  

¡Comienza la Semana de la Paz 2019/20!

Ya está en marcha la Semana de la Paz 2019-20, que como sabéis, este año tiene el lema “Todos somos inmigrantes”. Os dejamos algunas imágenes de cómo está transcurriendo la semana, y de muchas de sus actividades. ¡Hasta pronto!

   

  

CURSO 2018/19

  

SEMANA DE LA PAZ 2018/19: "LA CONVIVENCIA"

La Semana de la Paz se cierra con un gran acto final

La Semana de la Paz se cerró el pasado viernes 1 de febrero con un gran acto final lleno de propuestas y compromisos para mejorar la convivencia en nuestro entorno. Como sabéis, las condiciones climatológicas no acompañaron, y nos vimos obligados a cancelar nuestra tradicional Manifestación. Pero no pasa nada, porque así el año que viene la cogeremos incluso con más ganas. 

   

   

  

Escuela de padres: "Valores para la Convivencia"

La tarde del pasado jueves 31 de enero pudimos disfrutar de una muy interesante Escuela de Padres, con el título "Valores en la familia como eje fundamental para la convivencia". Esta Escuela de Padres corrió a cargo de Miguel Ángel Velázquez, director de CIVSEM, Centro de Investigación en Valores Sociales y Empresariales. Aquí os dejamos unas fotos de tan interesante ponencia.

   

  

Penúltimo día de la Semana de la Paz

El penúltimo día de la Semana de la Paz ha sido realmente intenso y especial, porque hemos recibido la visita de los coaches de CIVSEM, Centro de Investigación en Valores. Durante todo la mañana hemos aprendido mucho sobre la Tolerancia, el Respeto, el Compromiso,... y todo vivido de una manera muy dinámica y lúdica. 

Pero antes de esta gran actividad, también nuestros pequeños pudieron disfrutar de un Cuentacuentos sobre la Convivencia; los mayores continuaron con la elaboración de las pancartas para la Manifestación, así como de los carteles de "Denunciamos" y "Nos comprometemos", en cada una de las aulas. 

    

   

  

La Semana de la Paz sigue avanzando

Nuestra Semana de la Paz sigue desarrollándose en todos los cursos con actividades muy interesantes. Además, se va acercando el día de la gran manifestación. De momento, os dejamos unas fotos de algunas de las actividades de la Semana. ¡Y mañana, más!

      

   

  

¡Comienza la Semana de la Paz!

Ya está casi a punto de comenzar la Semana de la Paz 2018-19, que como sabéis, este año va a estar dedicada a un tema tan interesante y cercano como es “La Convivencia”.

A lo largo de la Semana os encontraréis, aquí en nuestra web, multitud de vídeos y otros documentos que os harán vivir más intensamente con nosotros y con vuestros hijos, todo aquello que trabajaremos en el colegio. Podréis encontrar todos esos documentos en la pestaña “Semanas Especiales”, dentro del apartado “Proyecto”. Además, cada día iremos ampliando y cambiando estos materiales, para que la Semana esté llena de actividades nuevas cada día.

De momento os dejamos una imagen con el panel de actividades que se van a realizar a lo largo de la semana. ¡Hasta pronto!

  

CURSO 2017/18

EL ÁRBOL SÍMBOLO DE VIDA Y ESPERANZA 2018

 

             La semana de la Paz ha sido un éxito,llena de contenido, actividades, manifestación, poemas, murales, pancartas, películas...todo en torno a nuestro proyecto del curso "EL ÁRBOL". En esta ocasión el árbol de los problemas sociales y las soluciones. ! Hasta el año que viene!

      

Leer más: SEMANA DE LA PAZ

Página 17 de 24

Subcategorías

Novedades

Última Revista Calasanz (Curso 24/25)

Calendario escolar 2025/26

ESTUDIOS COFINANCIADOS POR

EL FONDO SOCIAL EUROPEO

Menú del comedor

Podéis descargar el menú del comedor del mes de septiembre en este enlace:

Menú septiembre 2025

Go to top