CURSO 24-25
GRANJA DE LOS CUENTOS
15 NOVIEMBRE
¡Un día en la Granja de los Cuentos aúna diversión y aprendizaje!
Hemos disfrutado con los animales, con un maravilloso teatro y, mediante la experimentación, hemos aprendido muchísimo sobre las 4 estaciones.
C U R S O 2023-2024
16-17 mayo
SALIDA A LA GRANJA
Disfrutamos muchísimo y aquí os dejamos una muestra de ello...
26 abril
Un día en el parque...
Hemos pasado un día estupendo observando los cambios que se producen en la naturaleza durante la primavera.
Febrero
¡¡CARNAVAL, CARNAVAL...!!
Os dejamos un resumen de lo que ha sido nuestra semana de carnaval.
¡Ha sido muy divertida, cargada de actividades y lo hemos pasado genial!
Gracias a todas la familias que lo han hecho posible.
(Pincha en la foto para abrir)
Enero
Nuestra semana de la Paz llega a su fin...
La PALOMA DE LA PAZ ha venido a visitarnos, como todos los años, para trabajar con nosotros temas tan
importantes como los conflictos.
Diciembre
Celebrando la Navidad...
Os dejamos un resumen de los que hemos disfrutado.
3 noviembre
LA GRANJA DE LOS CUENTOS
La etapa de Infantil ha pasado un fabuloso día disfrutando de multitud de actividades relacionadas con el
cuidado del planeta.
¡HALLOWEEN!
C U R S O 2022-2023
¡Aprendiendo a ser granjeros!
Dos días en la granja...
Pica en la imagen
3º de Infantil trabaja las profesiones
Este tema se ha trabajado gracias a las familias de la clase que han aportado sus experiencias.
Una educación conjunta es fundamental para el desarrollo integral de los alumnos y alumnas.
La colaboración de las familias SUMA.
¡Gracias a todos!
Un día de convivencia en el parque
Visitamos a la Policía Local
Los niños y niñas de 3º de Infantil estamos trabajando las profesiones.
Hemos pasado la mañana aprendiendo y disfrutando con la Policía Local de Pinto.
Visita al Museo Arqueológico
Descubriendo la Antigua Grecia...
Taller de pintura
¡Grandes artistas!
¡¡CARNAVAL, CARNAVAL...!!
Terminamos la semana con el entierro de la sardina!!
Muy apenados, lloramos de risa!!!
¡Hasta el CARNAVAL 2024!
Os dejamos un resumen de la semana y... ¡no hemos acabado!
La etapa de Infantil os desea ¡¡Felices Fiestas!!!
Celebrando la Navidad...
Os dejamos un "resumen" para que veáis lo que hemos disfrutado!
A la rica castaña asada...
Como todos los años, la etapa de Infantil ha celebrado su típica castañada.
¡Estaban para chuparse los dedos!
Un día en la granja...
Como todos los años, nuestra visita a La Granja de los Cuentos ha sido un éxito.
Os dejamos unas imágenes que lo corroboran.
¡HALLOWEEN!
La mañana de hoy ha sido terroríficamente divertida.
¡Disfrazarnos, ver cine, hacer manualidades, bailar y buscar arañas en el patio ha estado genial!
Salimos al parque
Hemos pasado una mañana estupenda compartiendo juegos.
Era la primera salida de los amigos de 3 años y les ha encantado.
Empieza el día con energía
La clase de 5 años ha realizado la actividad "Empieza el día con energía".
Han recordado lo importante que es desayunar bien tomando alimentos saludables
CURSO 2021-2022
Actividades fin de curso
Noche Mágica
Ha llegado la noche más especial del curso...
TRABAJANDO LA PREHISTORIA
FIESTA DEL COLEGIO
Hoy hemos disfrutado de un día estupendo realizando distintas actividades y juegos organizados por nuestros compañeros de primaria y secundaria.
Nos ha gustado mucho relacionarnos con ellos y esperamos que esto vuelva a ser posible como lo era antes.
Jugamos en el parque...
Actividades multiaventura
Hemos disfrutado de un día lleno de actividades en Urban Camp.
La diversión ha estado asegurada.
Hoy nos visita PIMER y nos
presenta su ambulancia.
Con ellos, hemos aprendido lo importante que es este
servicio para nuestro pueblo.
EL MONSTRUO DE COLORES
Trabajando cómo se sienten en el grupo de 4 años.
El cuerpo Humano
La clase de 4 años ha estado investigando sobre el cuerpo humano, sacando conclusiones muy interesantes.
CARNAVAL, CARNAVAL...
Llegó el carnaval y en infantil, lo vamos a celebrar!
* * * La Navidad en Infantil ** *
Como todos los años contamos con la visita de Papá Noel y es que en el fondo... ¡nos portamos superbien!
EN CLASE...
Aquí os dejamos unas fotos del grupo de 4 años como colofón a sus actividades.
....PIRATAS:
.....DRAGONES Y CASTILLOS:
Halloween:
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
UN DÍA EN LA GRANJA
Disfrutando de un montón de actividades en la Granja de los cuentos.
(Pinchad en la imagen para agrandar)
LOS PIRATAS
Así de contento terminaba el grupo de 4 años su proyecto "Somos piratas".
HALLOWEEN
Aquí os dejamos una selección de fotos, para que podáis ver lo bien que se lo pasaron nuestros chavales, pero podéis encontrar más imágenes en la pestaña de “Actividades”, de Infantil y Primaria.
PERIODO DE ADAPTACIÓN
En la asamblea
Como todos los años, el colegio ha recibido un grupo nuevo de amig@s de 3 años.
¡Os damos la bienvenida, parece que ya estáis disfrutando de lo lindo!
CURSO 2020-2021
Febrero
CARNAVAL
Hemos tenido una semana de carnaval muy intensa en la que hemos disfrutado de muchas actividades.
Lo hemos pasado genial y... esto no se ha acabado!
Aquí podéis ver lo que nos hemos divertido. (Pica en la imágen para agrandar)
30 diciembre
NAVIDAD
Os dejamos las imágenes de las actividades de Navidad (PICA PARA AGRANDAR)
30 noviembre
ACTIVIDADES DE OTOÑO
Os dejamos un resumen de actividades realizadas para trabajar el otoño
(Pica en la imagen para agrandar)
30 octubre
Hoy, en el cole, han aparecido unos monstruitos terroríficos...
Hemos aprovechado para celebrar una pequeña fiesta!!!
septiembre
PERIODO DE ADAPTACIÓN
Como todos los años, se ha incorporado al colegio nuevos amigos y amigas.
Os dejamos unas fotos de sus primeros días...
CURSO 2019-2020
21 febrero
¡LLEGÓ EL CARNAVAL!
Os dejamos un resumen de lo que ha sido nuestra semana de CARNAVAL...
Empezamos el lunes con un pintacaras que nos hizo disfrutar un montón!
Las mamás son unas artistas!!!
El martes, miércoles y jueves disfrutamos cada día de una divertida historia que, unas estupendas mamás, nos vinieron a contar!
y por fin el viernes, "LA GRAN FIESTA DE CARNAVAL"
Vinimos disfrazados, desfilamos, bailamos, comimos chocolate con churros. Participamos en la fiesta de primaria con nuestras chirigotas y les acompañamos en su tradicional pasacalles.
Todo muy divertido!!!!
16 enero
EDUCACIÓN VIAL
Hoy, Policía Local de Pinto han visitado la clase de tres años.
Hemos aprendido normas
de educación vial que son muy importantes para nuestra seguridad en la calle.
16 diciembre
Nos visitan Blue y Galatea...
y con ellos hemos aprendido todas las cosas que los perros hacen por nosotros!
29 noviembre
¡A LA RICA CASTAÑA!
Hoy hemos celebrado nuestra típica castañada. Aunque la lluvia ha
hecho que sea más corta, hemos disfrutado comiendo ricas
castañas asadas!
Noviembre
Robótica en infantil
El PROGRAMA GALIANA del Ayuntamiento de Pinto nos ha dado la oportunidad
de disfrutar de estos materiales.
Con ellos hemos aprendido a organizar y secuenciar tareas y acciones.
Noviembre
BIBLIOTECA DE INFANTIL
Ha empezado ya el préstamo de libros en la biblioteca de infantil.
¡¡Muchas gracias a las mamás que lo hacen posible!!!
8 noviembre
"GRANJA DE LOS CUENTOS"
Hemos pasado un día genial acompañados de nuestros amigos de la granja!
Nos hemos divertido muchísimo visitando a los animales, haciendo talleres y montando en pony.
Ah!! y viendo a Espantapájaros en el teatro.
¡Un día estupendo!
30 OCTUBRE
HALLOWEEN
Día terrorífico en el cole! Nos hemos transformado en monstruitos gracias a unas
mamás pintacaras. Nos han hecho pasar un buen rato!
Muchísimas gracias!!!
25 OCTUBRE
Y SI CAMBIAMOS EL PATIO DEL RECREO POR EL PARQUE?
SIIIIII, QUÉ DIVERTIDO!!!!!
CURSO 2018-2019
10-11 junio
ARQUEOPINTO
Visita y taller
7 junio
NOCHE MÁGICA
"LA PREHISTORIA"
¿Entramos?
Preparándonos para una gran noche!
Un cuento mágico...
Explorar por la noche es muy divertido!
Juego de pistas en el patio de los mayores!
Obra de teatro y ...a la cama!
Después de descansar toda la noche, unos churritos para desayunar!
Nos encantan!
Gracias a los papás y mamás que habéis colaborado.
Sin vuestra ayuda esta actividad no sería posible.
7-8 mayo
GRANJA ESCUELA "EL JARAMA"
Dos días disfrutando de la naturaleza, de los compañeros y de un montón de
actividades....
¡Qué bien lo hemos pasado!
30 abril
UN DÍA EN EL PARQUE...
10 abril
EDUCACIÓN VIAL 3 AÑOS
Hoy nos ha tocado a los niñ@as de tres años aprender sobre educación vial!
Ha venido Policía Local al cole y hemos realizado muchas actividades.
9 abril
Disfrutando y aprendiendo sobre educación vial
Hoy, junto a Policía Local, hemos estado en las instalaciones de Applus para aprender muchas
cosas sobre educación vial. Además de aprender mucho, lo hemos pasado fenomenal!
22 marzo
VISITA A LAS DEPENDENCIAS DE POLICÍA LOCAL
Los niñ@s de 5 años han visitado hoy las dependencias de la Policía Local del
municipio. Han conocido, además de su lugar de trabajo, un poquito de su
importante labor.
Y lo que más les ha gustado... ¡¡¡Ser polis por un día!!!
18 marzo
INFANTIL EN EL MUSEO...
La etapa de infantil ha realizado una visita al Museo Reina Sofía como introducción al proyecto de arte "YO TAMBIÉN PINTO".
21 diciembre
* * * * * * * * * * * * * * * FIESTA DE NAVIDAD * * * * * * * * *
Nos visitó Papá Noël!!!
Disfrutando de la obra de teatro del grupo de 5 años. ¡Se merecieron muchos aplausos!
Comiendo dulces navideños. ¡Lo que nos gustan!
y por último... UN CONCIERTO DE VILLANCICOS DE NUESTROS COMPAÑEROS DE PRIMARIA!
14 diciembre
VAMOS AL TEATRO!
Hemos estado en el teatro San Pol viendo el musical
"La ratita presumida"
9 noviembre
GRANJA DE LOS CUENTOS
PODÉIS DESCARGAR LA OBRA DE TEATRO EN ESTE ENLACE:
https://youtu.be/oHyTCCK56Xg
* * * * * * * * * * * *
31 OCTUBRE
CELEBRAMOS HALLOWEEN
CURSO 2017-2018
5 junio
PLANETARIO
1 junio
NOCHE MÁGICA
Llegó la Noche Mágica después de mucho esperar!
Ya estamos todos....
Nuestro planetario!
Escuchando un cuento mágico.
Investigando en el patio.
El telescopio
Viendo la obra de teatro "Globolo"
A dormir después de un día intenso!
Al día siguiente... Un buen desayuno y a casa!
Hasta el próximo año!
3-4 mayo
GRANJA EL JARAMA
20 abril
UN DÍA EN EL PARQUE
19 abril
PROYECTO "DON QUIJOTE DE LA MANCHA"
En la etapa de infantil estamos trabajando en un proyecto sobre Don Quijote.
Hoy la actividad era conocer la música y los instrumentos musicales de la época.
16 Abril
ANIMACIÓN A LA LECTURA
Los niños y niñas de 4 años han ido a la biblioteca "Javier
Lapeña" a realizar una actividad de animación a la lectura.
5 feberero
CARNAVAL
En la etapa de infantil hemos empezado a disfrutar del CARNAVAL...
9 febrero
Por fin, Viernes de Carnaval!!!!
Hoy es la fiesta de Carnaval en el cole!
Venimos todos disfrazados, empezamos con un gran desfile y después el baile de
carnaval.
Cogeremos fuerzas con un chocolate con churros y saldremos al patio de mayores a
ver las chirigotas de primaria.
El día ha sido muy divertido!!!
8 febrero
"El sueño de los colores" era el título de la obra de teatro con la que Aloe y Vera nos
han hecho disfrutar.
Después de la obra, nos ha sorprendido la visita de dos amigos! ¡Han venido a vernos
Mickey y Minnie!
7 febrero
Hoy tocaba teatro!
Unas actrices estupendas han representado una obrita para nosotros.
6 febrero
Hoy martes, unas mamás, que son unas artistas, nos han pintado las caras y qué
guapos/as nos han dejado. Cada uno/a lo que hemos elegido!
5 febrero
Hoy lunes, Olvido nos ha contado un cuento que nos gusta mucho...
16 enero
EDUCACIÓN VIAL (3 años)
Los niños/as de 3 años hemos estado muy atentos a lo que nos explicaban los policias...
Ya sabemos cómo cruzar las calles y cómo debemos ir montados en los coches!
12 enero
NOS GUSTA CONDUCIR (ITV)
Actividad realizada por 2º y 3º de infantil
22 Diciembre
* * * NAVIDAD!!! * * *
* * * * * * * * *
* * *
Diciembre
Cuentacuentos
Los abuelos del centro Santa Rosa de Lima, como todos los
años, nos contaron unas historias estupendas.
Diciembre
TALLER DE IGUALDAD
Los alumnos de 5 años hicieron un taller sobre la igualdad de género.
noviemnbre
Semana Medio Ambiente
Plantando un árbol
17 noviembre
A LA RICA CASTAÑA ASADA....
10 noviembre
ACTIVIDAD "CUIDAMOS EL AGUA"
Hoy, han venido a nuestro cole Caperucita Azul y su amigo el lobo. nos han enseñado lo importante que es cuidar del agua y también nos han encomendado una misión: "Tenemos que contárselo a todos nuestros amigos".
3 Noviembre
GRANJA DE LOS CUENTOS
Nuestra primera salida del curso ha sido un éxito!
Hemos pasado un gran día en la granja realizando talleres, disfrutando de una gran obra de teatro y ayudando a los granjeros a cuidar de los animales.
.................................................................................................................................
31 octubre
oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
oooooooooooooooooooooooo
oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
CURSO 2016-2017
31 mayo y 1 de junio
GRANJA EL JARAMA
Aquí os dejamos una recopilación de fotos para que veáis lo bien que nos lo hemos
pasado en la granja.
19 mayo
Juegos desconectados
Hoy hemos pasado la mañana en la Plaza del Ayuntamiento
divirtiéndonos con juegos tradicionales.
17 mayo
Visita a las dependencias de la Policía Municipal
Los niños y niñas de 3º de infantil hemos pasado la mañana con la Policía Municipal.
Nos han enseñado sus dependencias y nos han contado la labor que realizan.
Nos ha gustado mucho, sobre todo hacer sonar las sirenas y hablar por el
megáfono.
28 abril
EN EL PARQUE...
....ooooooooooooooo....
24 abril
CELEBRANDO EL DÍA DEL LIBRO
Los chicos y chicas mayores nos leyeron cuentos...
También lo celebramos con la visita de la Maga Tomasa y
los cuentos de Olvido
....--------------....
2 Marzo
Educación vial 3 años
La policia Local del Pinto ha estado hoy en el cole para que los niñ@s de tres años recuerden normas importantes de educación vial.
************************
2 Marzo
Exposición de pintura
Los niños y niñas de cuatro años han ido a visitar una exposición de pintura en la biblioteca Javier Lapeña
Después hemos aprovechado y hemos ido a la frutería a comprar la fruta para media mañana!
CARNAVAL 2017
En el cole, la etapa de infantil, ya está celebrando el carnaval...
Para empezar y presentarnos la fiesta, vinieron nuestro amigos mayores del Centro Santa Rosa de Lima y nos divirtieron con sus historias.
Durante la semana, cada día siempre tenermos una sorpresa!
El lunes Celia y Karen nos contaron la historia de una oruga muuuuy glotona!
El martes, Olvido nos contó una historia de piratas...
El miercoles un grupo de madres hicieron un teatrillo para nosotros. ¡Estuvieron genial! (pronto pondremos fotos)
El jueves, otro grupo de mamás nos dejaron guapísimos, son unas artistas y nos pintaron las caras como profesionales!
Y por fin llegó el viernes...
¡¡¡¡¡¡GRAN FIESTA DE CARNAVAL!!!!!
Fuimos llegando cada un@ con su disfraz, todos emocionados, ¡empezaba la fiesta!
Este año hasta se animo un amigo de Primaria, Juan Carlos se disfrazó de vaquero! Bienvenido, estabas muy guapetón!
Ya estabamos preparados para el gran desfile de disfraces...
Empezamos!
Cuando todos pasamos por el photocall bailamos hasta cansarnos...
Después de un rico desayuno con churros, empezaba un espectáculo muy divertido...
Hoy, miercoles, tenemos que celebrar el entierro de la sardina y para ello, nos acompañan unos abuelitos de la Residencia Orphea. Les hemos cantado y ellos han disfrutado mucho con nuestra compañía.
Ya hemos quemado la sardina... ¡Se acabó el carnaval!
Hasta el próximo año!!!!!!!
21 Febrero
HIP-HOP
Hoy ha venido un grupo de chicos y chicas a presentarnos un tipo de baile moderno "HIP-HOP"
No ha gustado mucho, incluso alguino ha dicho que era el mejor día de su vida. ¿Verdad Brian?
31 enero
12 enero
El pasado día 12, los alumn@s de 5 años, visitamos la exposición "Lucha por la Paz" en la Casa de la Cadena.
Nos presentaron a muchos pintores que no conociamos y lo mas intreresante era que todos los cuadros estaban relacionados con la Paz.
diciembre 2016
NAVIDAD, NAVIDAD,
DULCE NAVIDAD...
CURSO 2015-16
10 junio
NOCHE MÁGICA
!Otro año más, en la etapa de infantil, hemos disfrutado de nuestra noche mágica¡
Este año, la magia convirtió nuestro pasillo en el fondo marino y realizamos muchas
actividades relacionadas con este tema.
!Tenemos que dar las gracias a todos los papás y mamás que trabajaron duro y lograron
esta maravilla¡
ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
22 abril
EN INFANTIL TAMBIÉN CELEBRAMOS EL DÍA DEL LIBRO
Mañana es el cumpleaños del libro y, como todos los años, Olvido nos cuenta
las aventuras de Don Quijote.
¡CARNAVAL!
¡CARNAVAL!
En infantil hemos empezado a celebrar el CARNAVAL,,,
Como siempre pasa, es una semana llena de sorpresas.l
Lunes: ha venido Irene a contarnos una historia muy bonita y hemos cantado canciones.
. .. . . .
Martes: Hoy hemos escuchado un cuento muy divertido de una paloma que quería
conducir ¡Qué imaginación!
Miércoles: Hoy hemos disfrutado con nuestro amigo Solete, ha venido de visita con
Olvido, y de la historia de los Tres Cerditos.
¿Será por eso que todos hemos venido con cara de cerdito?
Jueves: La bruja Tomasa ha venido de París a contarnos un secreto sobre los lobos. ¡Algunos son buenos!
Y también, Cristina, vino a pintarnos las caras como nuestros personajes favoritos!
Y LLEGÓ EL VIERNES...
¡GRAN DESFILE DE DISFRACES!
Estábamos todos guapísimos!
Lo pasamos muy bien, nos aplaudieron y hasta ganamos un premio!
Después del desfile bailamos y comimos chocolate con churros. ¡Qué estupendo!
Pero aún quedaba lo mejor... Vinieron los payasos "Pepo y Paquillo" a hacernos reír.
¡Y vaya si lo consiguieron!
¡Y para terminar la semana de Carnaval, con mucho disgusto y
unos buenos lagrimones, quemamos a la famosa sardina!
´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´
EDUCACIÓN VIAL 1º INFANTIL
Unos agentes de la Policía Municipal de Pinto han venido a nuestra clase para
explicarnos normas de educación vial muy importantes.
------------------------------------------------------------------------------
* ¡Fiesta de Navidad! *
* * * *
El día 22 de diciembre, con la llegada de las vacaciones, celebramos la
* fiesta de Navidad. *
* * * * *
Esa mañana vinimos al colegio vestidos de pastorcillos y pastorcillas,
* ¡guapísimos! *
Vino Papá Noel a visitarnos y después de hablar con el y pedirle de
todo, los compañeros de 5 años representaron una obra de teatro muy
divertida, cantamos villancicos y después comimos dulces navideños.
¡Lo pasamos genial y para colmo nos dieron vacaciones para sequir
disfrutando en casa de la ilusión que nos traen estas
* fiestas! *
*
* Aprovechamos para desearos ¡FELICES FIESTAS! *
*
* * *
* * *
*********************
LOS ABUELOS NOS VISITAN
Los abuelos del Centro de Mayores, como todos los años, han venido al cole a contarnos cuentos, cantarnos canciones y hacernos pasar un rato estupendo.
¡Gracias por todo!
ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
CURSO 2014-2015
12 JUNIO 2015
LLEGÓ LA ESPERADA...
NOCHE MÁGICA
La Noche Mágica es una actividad muy esperada por nuestros pequeños. Los que lo viven por primera vez, por mucho que les explicas, no saben bien qué estamos diciendo. Pero, los que ya lo han vivido están deseando repetir.
Este año hemos cambiado el tema y así sorprender aún más a los que ya lo habían disfrutado años anteriores.
El tema elegido ha sido LA PREHISTORIA y el resultado aquí lo tenéis...
Comienza la noche quedando a las 10 en el cole. ¡Ya es raro venir al cole después de cenar!
Allí los recibimos con una gran sorpresa ¡Dónde está la entrada a las clases! ¡Qué ha pasado en el pasillo de infantil!
Se ha convertido en una cueva.
¡En una cueva mágica con pinturas que tienen luz propia!
Recibimos a todos en la clase y allí conocen la historia de
Croniñón, un niño de Cromañón.
Después empezamos las actividades:
Un grupo va a la cueva a escuchar y ver un cuento mágico.
Otro grupo saldrá al patio a investigar y buscar gamusinos...
¡y los encuentran!
El tercer grupo realizará un juego de pistas en el patio "de
mayores". La última pista nos llevará a una caja miseriosa...
Después de rotar y pasar por todas las actividades...
¡Vamos al teatro!
Ya termina el día, las colchonetas nos esperan.
¡Hoy dormimos todos juntos!
A despertar!
Estamos desayunando!
Casi son las 9 y los papás y mamás están a
punto de llegar a buscarnos.
¡ HASTA EL PRÓXIMO AÑO!
Para que todo haya salido bien, y nosotros lo hayamos
disfrutado, hemos contado con la colaboración de un grupito
de padres que el viernes disfrutó con nosotros en
la preparación de la cueva.
¡Muchas gracias!
23 de abril "DÍA DEL LIBRO"
Para celebrar el cumpleaños del libro, en infantil, hemos realizado una serie de actividades. En esta ocasión no se ha celebrado el cumple con un bizcocho, como cuando es el nuestro.
Hemos hecho un marcapáginas para regalárselo a nuestro libro preferido y los chicos y chicas mayores nos vinieron a contar unos cuentos preciosos que nos encantaron.
También visitamos la casa de los cuentos que tenemos en el cole "la biblioteca" y nos llevamos a casa un cuento para leer.
"Un libro es un amigo en el que encontrarás historias
fascinantes y muchas cosas más."
*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-
CaRnaVaL 2015
Durante esta semana estamos celebrando el CaRnaVaL.
Empezamos el lunes con la visita de un Pirata bueno, ¡Tan bueno como un "angelito"!
Nos contó una historia muy interesante a la vez que con una hoja de papel iba dando forma a los personajes.
El martes vino una mamá cuentacuentos y nos contó otra historia relacionada con el carnaval...
El miércoles la Maga Tomasa nos sorpendió con unos cuentos preciosos.
A nosotros/as nos encantan estas visitas. ¡No hay más que vernos la cara!
El jueves llegó el gran día...
¡FIESTA DE CARNAVAL!
Tod@s vinimos disfrazados y después de muchas fotos que nos hicieron los papás, comenzamos el baile y el desfile.
Después de tanto ajetreo, tomamos un chocolate con churros para coger fuerzas y continuamos con la actuacion de Pepo y Paquillo, que nos hicieron reír y pasar un buen rato.
¡Qué divertido!
Y todavía no se ha acabado...
¡¡¡Nos quedaba el entierro de la sardina!!!!
Y hoy, miércoles, estamos tod@os muy tristes. Se acaba el carnaval y lloramos y lloramos...
Pero como no nos salen lágrimas nos las pintamos para asistir al entierro de la sardina o mejor a la incineración de la sardina!
¡Ahora si que se acabó el carnaval!
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
Los mayores del Centro Santa Rosa de Lima, como todos los años, han venido a compartir con nosotros sus historias, teatrillos y cuentos.
Desde aquí queremos agradecer que siempre se acuerden de nosotros y nos dediquen su cariño y su tiempo.
.........................................................................................................................
CURSO 2013-2014
OBRA DE NAVIDAD DE 3º DE INFANTIL:
.............................................................................................................................................................................................................................................
¡Asamos castañas!
Es una pancarta llena de simbología.
Se utiliza la tiza marrón para recordar al continente, JUNTO CON TIERRA DEL PATIO pegada con cola.
Utilizamos el "numero de preso" de Mandela "46664" Y SU NOMBRE CON RAYAS Y COLOR para recordar dos cosas significativas en este personaje social.. La sonrisa frente a la dificultad y los barrotes de prisión.
"La paloma de la paz" como sello de esta pancarta, representa valores y el premio novel de la paz que se le dio Mandela.
El hombre con los pelos rojos y amarillo representa "Aparlheid".
Es una pancarta llena de simbología.
Se utiliza la tiza marrón para recordar al continente, JUNTO CON TIERRA DEL PATIO pegada con cola.
Utilizamos el "numero de preso" de Mandela "46664" Y SU NOMBRE CON RAYAS Y COLOR para recordar dos cosas significativas en este personaje social.. La sonrisa frente a la dificultad y los barrotes de prisión.
"La paloma de la paz" como sello de esta pancarta, representa valores y el premio novel de la paz que se le dio a Mandela.
Gema
CURSO 2022/23
Plan Director de la Guardia Civil, en Secundaria
Hoy todos nuestros alumnos y alumnas de Secundaria han participado en las charlas educativas del Plan Director de la Guardia Civil. Además, para culminar la mañana, hemos podido disfrutar del Taller de Familias “Prevención del Acoso Escolar”, también a cargo de la Guardia Civil.
CURSO 2021/22
Plan Director para la Convivencia, con la Guardia Civil, en Secundaria
El pasado jueves 17 de marzo, los alumnos y alumnas de 1º, 2º y 4º ESO recibieron la visita de la Guardia Civil para participar en las siguientes actividades formativas del Plan Director: ”Acoso escolar” (en 1º y 2º ESO) y “Drogas y alcohol” (en 4º ESO).
Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia
Hoy hemos realizado una actividad muy interesante para celebrar el “Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia”, que se conmemorará el viernes 11 de febrero.
Para celebrar esta actividad hemos recibido a la científica Pilar López Larrubia, madre de este colegio, e investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas. Pilar nos ha transmitido la importancia de la ciencia y la investigación en nuestra sociedad, y nos ha dado una visión muy interesante, explicando que la ciencia debe ser un campo no reservado para unos pocos, sino accesible para todos aquellos que sientan curiosidad e interés por todo aquello que nos rodea.
CURSO 2020/21
"Ruta botánica por los parques de Pinto", en 1º ESO
El jueves 6 de mayo los alumnos y alumnas de 1º ESO realizaron la actividad "Ruta botánica por los parques de Pinto", en la que tuvieron la oportunidad de conocer los ejemplares de árboles más significativos de nuestra localidad. Fue una actividad muy interesante que nos permitió conocer más de cerca nuestro patrimonio natural.
Taller de violencia de género “El amor en serie”, en 4º ESO
El pasado lunes 26 de abril los alumnos de 4º ESO-Académicas realizaron el taller de prevención de violencia de género “El amor en serie”, dentro del programa de actividades “Galiana”, del Ayuntamiento de Pinto.
Esta actividad pretende que los alumnos se sensibilicen en la prevención de la violencia de género, así como que sean capaces de analizar críticamente los mensajes que transmiten las series desde una perspectiva de género.
El próximo miércoles 5 de mayo será el grupo de 4º ESO-Aplicadas el que realice este mismo taller.
Actividad “Prevenir el acoso escolar”, en 1º ESO
El pasado lunes 26 de abril los alumnos y alumnas de 1º ESO participaron en la actividad “Prevenir el acoso escolar”, dentro del programa de actividades “Galiana”, del Ayuntamiento de Pinto.
Esta actividad tiene como objetivo fomentar el desarrollo de habilidades en los alumnos que les permitan resolver conflictos de manera no violenta y prevenir el acoso escolar en cualquiera de sus formas.
Charla informativa sobre ITS, en 4º ESO
El pasado 5 de marzo, los alumnos y alumnas de 4º ESO participaron en la segunda parte de la charla sobre ITS (Infecciones de Transmisión Sexual), con la que fueron informados sobre las ITS más habituales, su prevención y tratamiento, así como conocieron las pautas de prevención más importantes.
Esta actividad forma parte de la oferta educativa de la Mesa de Salud Escolar del Ayuntamiento de Pinto y tuvo su primera parte el pasado 1 de febrero.
Taller de “Alimentación saludable”, en 1º ESO
Durante la semana del 14 al 18 de noviembre, los alumnos y alumnas de 1º ESO participaron en el taller de “Alimentación saludable” que ofrece la Mesa de Salud Escolar de Pinto. Con esta actividad se pretende conocer los distintos tipos de alimentos y fomentar entre los alumnos hábitos de alimentación saludable.
Prevención de accidentes cotidianos (1º ESO)
El pasado viernes 27 de noviembre los alumnos y alumnas de 1º ESO participaron en el taller de “Sensibilización y prevención de accidentes cotidianos”, impartido por Cruz Roja Pinto. Esta actividad forma parte del programa de actividades de la Mesa de Salud Escolar de nuestra localidad.
Actividad “Aprendiendo a escuchar, aprendiendo a convivir”, en 1º ESO
El pasado lunes 15 de noviembre, el curso de 1º ESO participó en la actividad “Aprendiendo a escuchar, aprendiendo a convivir”. Con esta actividad, se pretende que nuestros alumnos y alumnas mejoren sus habilidades sociales y reflexionen sobre la importancia de la escucha como herramienta clave en la resolución de conflictos.
Actividad “Ni príncipes azules, ni princesas en la torre”, en 3º PMAR y 3º ESO
Los pasados viernes 13 y lunes 15 de noviembre, los alumnos y alumnas de 3º PMAR y 3º ESO participaron en la actividad “Ni príncipes azules ni princesas en la torre”, enmarcada dentro del Programa "Galiana" del Ayuntamiento, y cuyo objetivo tenía el análisis de las identidades, roles y estereotipos de género, y su influencia en la desigualdad y la violencia. La actividad resultó realmente interesante y motivadora para nuestros alumnos.
CURSO 2019/20
Charla informativa sobre ITS, en 4º ESO
El pasado jueves 13 de febrero, los alumnos y alumnas de 4º ESO asistieron a la charla sobre ITS (Infecciones de Transmisión Sexual), con la que fueron informados sobre las ITS más habituales, su prevención y tratamiento, así como conocieron las pautas de prevención más importantes.
Taller de relajación, en 1º ESO
El pasado jueves 13 de febrero los alumnos y alumnas de febrero participaron en el taller “Aprender a relajarse”, perteneciente al programa que desarrolla la Mesa Escolar de Pinto. Fue una actividad muy interesante y útil para nuestros chavales.
Taller “Prevenir el acoso escolar”, en 1º ESO
El pasado 6 de febrero los alumnos de 1º ESO participaron en el taller sobre acoso escolar “Prevenir el acoso escolar”, que tenía como objetivo el rechazo de la violencia escolar, así como el de aprender a ayudar a las personas que estén pudiendo sufrir acoso.
Formación en primeros auxilios y actuación ante emergencias
Los pasados días 23 y 24 de enero, los alumnos y alumnas de 3º, 4º ESO y PMAR participaron en la actividad “Primeros auxilios y actuación ante emergencias”, impartida por PIMER-Protección Civil.
Con esta actividad, nuestros alumnos aprendieron a intervenir en una situación de emergencia, aplicando las técnicas RCP, OVACE y también a utilizar un desfibrilador.
Fiesta de despedida del año 2019
El jueves 19 de diciembre todos nuestros alumnos y alumnas de Secundaria despidieron el año 2019 con su tradicional fiesta de Navidad. Por supuesto no faltaron los turrones, los polvorones, y cómo no, los villancicos y los bailes. Aquí os dejamos algunas imágenes de esta gran fiesta.
Actividad "Riesgos de Internet y de las redes sociales", en 1º y 2º ESO
El pasado lunes 25 de noviembre, los alumnos y alumnas de 1º y 2º ESO participaron en la actividad “Riesgos de Internet y de las redes sociales”, dentro del Plan Director para la mejora de la convivencia y la seguridad en los Centros Docentes, que coordinan Policía y Guardia Civil.
Con esta actividad, nuestros alumnos aprendieron más de cerca los riesgos derivados del uso de las redes sociales: compartir fotos, vídeos y datos personales. También conocieron el marco legal sobre el que se apoyan los Cuerpos de Seguridad del Estado para la prevención de los riesgos asociados al uso de Internet.
CURSO 2018/19
Actividad “Estigma Zero”
Hoy martes 9 de abril, nuestros alumnos de 3º y 4º ESO han participado en la actividad “Estigma Zero”, perteneciente al programa de sensibilización en adolescentes contra el estigma asociado a la enfermedad mental.
Gracias a esta actividad, impartida por enfermeros del Hospital Dr. Rodríguez Lafora, nuestros alumnos y alumnas han reflexionado sobre el concepto de salud mental, así como sobre las percepciones y actitudes hacia las personas que sufren este tipo de enfermedades.
Plan Director para la Convivencia: "Drogas y alcohol", en 4º ESO
El pasado jueves 28 de marzo, los alumnos y alumnas de 4º ESO participaron en la actividad “Drogas y alcohol”, dentro del Plan Director que coordinan Policía y Guardia Civil. Con esta actividad, nuestros alumnos aprendieron las consecuencias tan perjudiciales que tiene para sus salud el consumo de estas sustancias.
Actividad "Internet y Redes Sociales", en 1º, 2º, 3º ESO y PMAR
El pasado viernes 22 de marzo, los alumnos y alumnas de 1º a 3º ESO participaron en la actividad “Internet y Redes Sociales”, dentro del Plan Director que coordinan Policía y Guardia Civil.
Con esta actividad, nuestros alumnos aprendieron más de cerca los riesgos derivados del uso de las redes sociales: compartir fotos, vídeos y datos personales. También conocieron el marco legal sobre el que se apoyan los Cuerpos de Seguridad del Estado para la prevención de los riesgos asociados al uso de Internet.
Formación en primeros auxilios y actuación ante emergencias
El pasado lunes 18 de marzo, los alumnos y alumnas de 3º ESO y PMAR participaron en la actividad “Primeros auxilios y actuación ante emergencias”, impartida por PIMER-Protección Civil.
Con esta actividad, nuestros alumnos aprendieron a intervenir en una situación de emergencia, aplicando las técnicas RCP, OVACE y también a utilizar un desfibrilador.
Actividad "A golpe de click", en 3º ESO y PMAR
Durante el mes de marzo, nuestros alumnos y alumnas de 3º ESO y PMAR están realizando el taller “A golpe de click: violencia de género en las redes sociales”, perteneciente al programa Galiana del Ayuntamiento de Pinto.
Con este taller nuestros alumnos están aprendiendo a detectar nuevas formas de control presentes en las redes sociales, así como a identificar algunas conductas que perpetúan las desigualdades.
Prevenir el acoso escolar
El pasado lunes 28 de enero, los alumnos y alumnas de 1º ESO realizaron la actividad “Prevenir el acoso escolar”, dentro del Programa Educativo "Galiana", del Ayuntamiento de Pinto.
Con esta actividad se pretende que los alumnos aprendan a desarrollar habilidades alternativas a la violencia para resolver los conflictos de manera pacífica y evitar situaciones de riesgo en el contexto escolar.
Taller de Reanimación Cardiopulmonar básica
El pasado martes 29 de enero, nuestros alumnos de 4º ESO realizaron el taller "Reanimación Cardiopulmonar básica" dentro del Programa de Salud Escolar de Pinto. Con esta actividad, nuestros alumnos y alumnas aprendieron las nociones básicas de una reanimación RCP, tan fundamental en caso de cualquier emergencia. De este modo, aprendieron cómo actuar en caso de encontrarse ante una situación de parada cardiorrespiratoria.
Actividad “Bricolaje para la vida”
Durante los pasados meses de octubre y noviembre, los alumnos de 3º ESO y PMAR han participado en el taller “Bricolaje para la vida”, actividad que forma parte del programa “Galiana” del Ayuntamiento de Pinto.
Con esta actividad se pretende que los jóvenes aprendan a comunicarse adecuadamente, con respeto y tolerancia; a tomar conciencia de sus emociones, a comprenderlas y a desarrollar habilidades para relacionarse de forma pacífica y cooperativa en nuestra sociedad.
ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN DE JUNIO:
Han sido muchas y muy variadas las actividades que los distintos departamentos hemos organizado para los alumnos que tenían todo aprobado en la convocatoria ordinaria:
PARCOUR:
GYMKANA MATEMÁTICA:
TALLER DE DRAMATIZACIÓN:
TALLER DE QUÍMICA:
TALLER DE BIOLOGÍA (EGAGRÓPILAS):
TALLER DE COCINA CIENTÍFICA
TALLER DE TEATRO
BÚSQUEDA DEL TESORO:
TALLER DE GEOLOGÍA:
VIDEOFORUM DE INGLÉS...
Durante todo el curso, los alumnos de secundaria participan en muchos talleres y actividades que nos ofrece el ayuntamiento, tanto en el programa de GALIANA , desde la concejalía de cultura, como la concejalía de salud.
- DIA DEL LIBRO . Dejarse preguntar a "Heinz Delam", autor de La sima del diablo.
- RUTAS BOTÁNICAS EN LOS PARQUES DE PINTO (1º eso):
- DEL AMOR ROMÁNTICO AL AMOR IGUALITARIO (3º eso)
- PREVENIR EN ACOSO ESCOLAR (1º eso)
- RUTA GALIANA (1º eso):
- BRICOLAGE PARA LA VIDA (3º eso)
- LA MÁSCARA DEL AMOR (4º eso)
- ARQUITECTURA HUMANA EL GRUPO COMO CONSTRUCTOR (1º eso)
- SENSIBILIZAR SOBRE LA ACCIÓN VOLUNTARIA (1º eso)
- NORMATIVA SOBRE EL OCIO JUVENIL (3º eso)
- APRENDIENDO A ESCUCHAR, APRENDIENDO A CONVIVIR (2º eso):
- OBRA DE TEATRO "POST STEIN" (1º A 4º DE eso)
- "TE PUEDE PASAR" (Organiza asociación AEMET)
CURSO 16/17
HIP HOP EN EL PATIO DEL COLEGIO:
ALUMNOS DE 4º COLABORANDO CON LA ASOCIACIÓN PINTO CON EL SAHARA:
CONCURSO DE PRIMAVERA DE MATEMÁTICAS:
ARQUITECTURA HUMANA, EN VALORES ÉTICOS (1º DE ESO):
Desde septiembre hemos realizado: (Algunos están pendientes de realizar)
-Taller de dinamización de patios:
-Taller de bricolaje para la vida (3º de ESO)
Taller para prevenir la violencia de género denominado "Taller de hip hop" (4º de ESO)
- Taller de prevención de enfermedades de transmisión sexual. (3º ESO)
- Taller de representantes de todos los cursos para EL PLAN DE INFANCIA Y JUVENTUD: (TODOS)
- Taller de alimentos. (1º y 2º de ESO)
- Dejarse preguntar con los agentes tutores sobre "Riesgos de las redes sociales" (Semana de la paz): (TODOS)
- Películas sobre el tema de la semana de la PAZ "Entorno y convivencia"
- Taller afectivo sexual (1º y 2º de ESO)
SEMANA 2022/23: "ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE"
Resumen fotográfico de la Semana de Medio Ambiente 23/24
Aquí os dejamos un resumen fotográfico de cómo transcurrió nuestra Semana de Medio Ambiente de este año.
El pasado viernes 1 de noviembre finalizó la Semana de Medio Ambiente 23/24, con un gran acto en el que nuestros alumnos explicaron todo lo que habían trabajado a lo largo de la semana sobre el tema de la "Alimentación Sostenible". Además, cada clase presentó su producto final, así como la nueva estrofa que completará la canción de Medio Ambiente.
Sin ninguna duda ha sido una semana muy interesante en la que todos hemos aprendido mucho, y que esperamos que sirva para aumentar nuestra conciencia sobre la protección de nuestro entorno y de todo el planeta.
Vídeo explicativo sobre la "Alimentación sostenible"
La Semana de Medio Ambiente sigue avanzando y en todas nuestras aulas continuamos investigando acerca de la "Alimentación Sostenible". Hoy os dejamos un vídeo que explica muy bien en qué consiste y abre a la reflexión sobre lo que podemos hacer nosotros mismos en nuestro día a día.
¿Qué es la "Soberanía alimentaria"?
Continuamos con la Semana de Medio Ambiente, y hoy queremos compartir con vosotros este pequeño vídeo que nos explica en qué consiste el concepto de "Soberanía alimentaria". Sin ninguna duda, un concepto muy interesante.
SEMANA 2022/23: "BOSQUE CALASANZ"
Resumen fotográfico de la Semana de Medio Ambiente 22/23
Aquí os dejamos un resumen fotográfico de cómo transcurrió nuestra Semana de Medio Ambiente de este año.
Acto final de la Semana de Medio Ambiente 22/23
Para terminar la Semana de Medio Ambiente hemos celebrado nuestro acto final de cierre, en el que los representantes de cada clase nos han contado lo que han trabajado y aprendido durante todos estos días. Además, los miembros del Comité Medioambiental han explicado con qué objetos querían llenar la “Cápsula del Tiempo” para preservarlos de su posible desaparición con el paso de los años.
Ha sido una semana muy interesante en la que hemos aprendido cantidad de cosas, en la que nuestros alumnos han podido trabajar mediante la metodología basada en proyectos (ABP) y en la que hemos dado un paso más hacia nuestro gran “Bosque Calasanz”.
Reportaje fotográfico en la zona de plantación, con 4º ESO
Los alumnos y alumnas de 4º ESO han visitado la zona en la que tradicionalmente hemos venido realizando nuestra recogida de residuos. Allí han realizado un reportaje fotográfico que muestra lo sucio que sigue estando nuestro pueblo (una pena, la verdad).
Además, han estado realizando cálculos para averiguar cuántos árboles podríamos plantar en esta zona, en el caso de que fuera la zona elegida para nuestro “Bosque Calasanz”.
La "Cápsula del tiempo", con el Comité Medioambiental
Nuestro Comité Medioambiental se ha reunido hoy para hablar sobre el proyecto de “Cápsula del tiempo” que estamos preparando durante esta Semana de Medio Ambiente. Después, han explicado a todos los grupos cuál es el objetivo de esta cápsula: guardar todas aquellas cosas que nos gustaría preservar en nuestro planeta para siempre.
"Bicis para la vida", con la Fundación Alberto Contador
Entre las múltiples actividades que estamos realizando durante esta Semana de Medio Ambiente 22/23, está la participación de nuestro colegio en la iniciativa solidaria “Bicis para la vida”, de la Fundación Alberto Contador.
Hoy miércoles, nuestros alumnos Isaac e Iñaki de 4º ESO, han explicado a todos los alumnos del colegio en qué consiste este proyecto solidario en el que nos gustaría que toda la Comunidad Educativa participara.
Aquí debajo os dejamos un enlace al dossier “Bicis para la vida”, así como la carta informativa que os mandamos hace días desde el colegio.
Carta informativa proyecto "Bicis para la vida"
Productos finales de la Semana de Medio Ambiente 22/23
Ya está en marcha en todos los cursos la elaboración de los productos finales con los que culminará nuestra Semana de Medio Ambiente 22/23, que como sabéis, este año estamos trabajando con metodología basada en proyectos (ABP). Por ejemplo, como podéis ver en las siguientes imágenes, tenemos a nuestros alumnos más pequeños creando un gran árbol en el pasillo de Infantil (con la ayuda de algunas mamás del cole), y a los alumnos de 2º ESO aplicando las Matemáticas al crecimiento de nuestros pequeños arbolitos.
Comienza la Semana de Medio Ambiente 22/23: "Bosque Calasanz"
El lunes 21 de noviembre ha dado comienzo una nueva edición de nuestra Semana de Medio Ambiente. El lema elegido para este año es el de “Bosque Calasanz”, que como sabéis es el gran proyecto medioambiental que nuestros alumnos y alumnas iniciaron el curso pasado. Alrededor de este gran proyecto iremos viviendo multitud de actividades a lo largo de esta semana, de las que os iremos informando a diario.
De momento, aquí os dejamos una imagen del precioso mural que han elaborado algunos de nuestros alumnos para celebrar el inicio de la semana.
SEMANA 2021/22: "KILÓMETRO CERO"
La Semana "Km 0" se cierra con un gran acto final
La Semana de Medio Ambiente se cerró el pasado viernes 26 con un gran acto final que, por primera vez, se llevó a cabo de manera virtual y se retransmitió a todas las aulas del colegio. De ese modo, todos nuestros alumnos pudieron presenciarlo con máximo interés, pero manteniendo las medidas higiénico-sanitarias pertinentes.
Durante ese día los alumnos de Primaria, con la ayuda de los mayores del colegio, pudieron ya comenzar con la gran plantación que terminará convirtiéndose en un gran bosque. Además, los alumnos de 5º y 6º de Primaria acudieron al Ayuntamiento, para presentar sus cartas al alcalde, haciéndole saber nuestro proyecto de "Bosque Calasanz".
Aquí os dejamos una selección de imágenes de ese día final de cierre de esta semana tan especial.
La plantación del "Bosque Calasanz" ya ha comenzado
Todos nuestros alumnos y alumnas, desde los más pequeños de Infantil hasta los mayores de 4º ESO han empezado a plantar las semillas de los primeros árboles que iniciarán nuestro proyecto de "Bosque Calasanz". Laurel, coscoja, almez, árbol de farolillos, castaño, ginkgo,... todo tipo de especies que se adaptan a la perfección a nuestro terreno, formarán parte de este gran proyecto al que hemos dado inicio durante nuestra Semana de Medio Ambiente.
Aquí os dejamos unas imágenes de los primeros pasos que está dando la plantación:
Estrenamos nuestra pancarta "Kilómetro cero"
A lo largo de estos días estáis pudiendo ver en la fachada de nuestro colegio, una pancarta con el lema "Km 0", para conmemorar nuestra Semana de Medio Ambiente. Se trata de una pancarta que han realizado nuestros alumnos mayores y que estará acompañándonos durante unas semanas más, para recordarnos la importancia de comprar productos de proximidad, de venir al colegio andando, de generar compost con nuestros residuos diarios, etc. Enhorabuena a nuestros alumnos mayores por su gran trabajo!!!
El "Bosque Calasanz" ya está en marcha
Como os informábamos estos días, queremos poner en marcha el proyecto "Bosque Calasanz", con el que pretendemos crear un pequeño "pulmón verde" en nuestra localidad, gracias a la aportación de las semillas que todos nuestros alumnos y alumnas plantarán a lo largo de estos días. De momento, aquí os mostramos las imágenes de las semillas que hemos recopilado para iniciar este proyecto: ginkgo, roble, almez, laurel, alcornoque, y muchas más.
Actividad "¿De dónde viene lo que compramos?"
Hoy hemos entregado a todos vuestros hijos e hijas la ficha "¿De dónde viene lo que compramos?", para que realicéis conjuntamente con ellos una pequeña investigación sobre el origen de los productos que consumimos habitualmente. Os animamos a todos a participar y seguir compartiendo esta Semana de Medio Ambiente. Aquí debajo os dejamos la ficha para que también vosotros la podáis ver.
Ficha "¿De dónde viene lo que compramos?"
Comienza la Semana de Medio Ambiente 21-22: "Kilómetro cero"
Hoy 22 de noviembre hemos dado inicio a la Semana de Medio Ambiente 2021/22, cuyo tema de este año es "Kilómetro 0". Queremos conocer en qué consisten algunos conceptos como: "consumo de proximidad", "productos de kilómetro cero"... Queremos investigar acerca de los beneficios que tiene consumir localmente, y qué influencia tiene todo esto en el calentamiento global del planeta.
Es un tema muy interesante para el que nos gustaría que nos acompañarais, tratándolo con vuestros hijos/as e investigando juntos. Aquí os dejamos un breve vídeo que explica muy rápidamente en qué consiste la filosofía de "kilómetro 0".
Carta informatica Semana de Medio Ambiente 21/22 "Kilómetro cero"
Aquí os dejamos la carta informativa de la Semana de Medio Ambiente que estamos celebrando estos días.
Carta informativa Semana de Medio Ambiente 21-22
Equipo Pedagógico Semana de Medio Ambiente 21/22
El pasado jueves 4 de noviembre celebramos nuestra primera reunión de Equipo Pedagógico, en la que madres, padres, alumnos y profesores estuvimos hablando y debatiendo sobre las propuestas que nos gustaría llevar a cabo durante la Semana de Medio Ambiente.
Fruto de este trabajo se decidió que el tema de la semana va a ser “Kilómetro Cero”, en referencia a los productos de “kilómetro cero”. Podéis encontrar más información sobre este fenómeno en las siguientes webs:
- https://www.endesax.com/es/recursos/historias/productos-km-0
- https://www.lahipotesisgaia.com/que-son-los-productos-kilometro-0/
Además, durante el Equipo Pedagógico se presentaron las siguientes propuestas de actividades para intentar llevar a cabo en las distintas etapas:
SEMANA 2020/21: SEGUIMOS SIENDO ECOESCUELA
Trabajos de investigación en 4º ESO-Académicas
Dentro de la programación de la Semana de Medio Ambiente, los alumnos de Física y Química 4º ESO han elaborado y expuesto unos interesantes trabajos de investigación sobre “Los riesgos para el medio ambiente del tóner y de los cartuchos de impresora”.
Aquí os dejamos una muestra de algunos de los trabajos más destacados que han hecho nuestros alumnos, para que vosotros también conozcáis los riesgos que conlleva no reciclar adecuadamente los cartuchos de nuestras impresoras domésticas.
(Haz clic en la imagen para descargar el trabajo 1) (Haz clic en la imagen para descargar el trabajo 2)
Noticiario Medioambiental en el grupo "G"
Los alumnos y alumnas del grupo “G” han grabado un divertido y muy reivindicativo noticiario medioambiental en el que denuncian todas aquellas medidas que debemos poner en práctica en nuestro día a día para cuidar el medio ambiente.
Aquí os dejamos algunas imágenes del noticiario:
La Semana de Medio Ambiente en el grupo "H"
El grupo “H” de Primaria también ha participado muy activamente en la Semana de Medio Ambiente, realizando las siguientes actividades: visionado de cortos y documentales acerca de cómo influyó el confinamiento sobre el medio ambiente, confección del pasaporte medioambiental, el juego “Los árboles del patio nos hablan”, y una gran puesta en común de todo lo que se ha trabajado durante la semana. ¡Toma ya!
El grupo "E" también juega al "Pasapalabra"
Son muchos los grupos de Primaria que también han jugado al “Pasapalabra del Medio Ambiente”. Por ejemplo, aquí os dejamos unas fotos del grupo E. ¡Qué divertido!
Pasaporte medioambiental, en Primaria
Seguro que muchos habréis visto que vuestros hijos e hijas de Primaria han llegado estos días a casa con un “pasaporte medioambiental”. Este pasaporte lo han decorado en las clases y ha sido concedido a todos aquellos alumnos que han mostrado especial interés y preocupación por el Medio Ambiente. Así que, ¡enhorabuena!
Cortometraje "Recyclaire", en Infantil
Los alumnos y alumnas del grupo de 4-5 años también han podido participar en el juego “Los árboles del patio nos hablan”. Además, después han disfrutado del cortometraje “Recyclaire”.
Aquí os dejamos algunas imágenes del grupo, así como el propio cortometraje "Recyclaire", para que vosotros también podáis disfrutar de él.
Continúan las actividades de la Semana de Medio Ambiente
La Semana de Medio Ambiente prosigue su programación de actividades en todas las etapas educativas. Hoy, por ejemplo, hemos podido ver a los más pequeños del cole aprendiendo a reciclar… ¡bailando! Aquí los tenéis:
"Ciberbasura sin fronteras", en 3º y 4º ESO
Los cursos de 3º y 4º ESO han visto el interesante documental “Ciberbasura sin fronteras”, creado por RTVE para su programa “En portada”. Este documental aborda la dificultad creciente de las toneladas y toneladas de residuos tecnológicos que generamos hoy en día en nuestra sociedad. ¿Adónde van todos esos residuos? ¿Qué se hace con ellos?
Aquí os dejamos el documental para que vosotros también podáis reflexionar con nosotros y con vuestros hijos e hijas acerca de este problema medioambiental.
Charlas sobre biodiversidad, en 3º PMAR
A lo largo de la Semana de Medio Ambiente nuestros alumnos de 3º PMAR han presentado en su clase diversas charlas sobre biodiversidad y especies en peligro de extinción. El oso pardo, el ornitorrinco, el lobo ibérico, la pantera negra… todas ellas son especies animales sobre las que hemos aprendido mucho. Además, nuestros alumnos presentaron una selección de vídeos explicativos sobre estos animales, que nos ayudaron a entender mejor su hábitat, sus características y, cómo no, sus curiosidades más llamativas.
"Los árboles del patio nos hablan", en Primaria
A lo largo de esta Semana de Medio Ambiente, la mayor parte de los grupos de Primaria ya han podido disfrutar del divertido juego “Los árboles del patio nos hablan”. Aquí os dejamos algunas imágenes de estos grupos:
Trabajos de Estadística sobre Medio Ambiente, en 2º ESO
Los alumnos de 2º ESO han presentado hoy los trabajos de investigación que han realizado acerca de cómo cuidamos el Medio Ambiente. Esta investigación se ha llevado a cabo dentro del bloque de Estadística de la asignatura de Matemáticas. El siguiente paso será exponernos las principales conclusiones de sus estudios, ¿no creéis?
Los más pequeños también aprenden a reciclar
Los alumnos de Infantil siguen participando en nuestra Semana de Medio Ambiente, aprendiendo cómo se clasifica la basura por contenedores, y llenos de entusiasmo, tal y como podéis verles en la siguiente imagen:
"Pasapalabra" del Medio Ambiente
A lo largo de la semana, los grupos de Primaria están realizando un divertido “Pasapalabra" del Medio Ambiente. Lo están pasando genial y, al mismo tiempo, están aprendiendo cantidad de cosas.
Continúa la semana con más actividades
Hoy martes 1 de diciembre los alumnos del grupo H de Primaria han decidido que debían confeccionar los carteles con los que identifican los contenedores de los distintos residuos de su clase. Aquí podéis ver a nuestros chavales en plena “faena”:
Los alumnos de Infantil inauguran el juego de pistas
Los alumnos y alumnas de Infantil han sido los primeros en disfrutar del juego de pistas "Los árboles del patio nos hablan", que adorna el patio de nuestro colegio, con carteles que encierran multitud de secretos de los árboles y sobre el cuidado a nuestro planeta.
En los próximos días serán muchos más los grupos que realicen este juego de pistas tan divertido.
¡Comienza la Semana de Medio Ambiente 2020!
Hoy lunes 30 de noviembre damos inicio a la Semana de Medio Ambiente 2020. Como podéis imaginar, esta Semana Especial no va a ser como las anteriores. Pero esto es así, las circunstancias nos obligan a adaptarnos y a cambiar los planteamientos que veníamos utilizando en años anteriores.
Pero no pasa nada, porque a pesar de las dificultades conseguiremos nuestro objetivo fundamental: contribuir a concienciar a nuestros alumnos y alumnas de proteger y cuidar el Medio Ambiente.
Por otro lado, y en esta línea de adaptación a nuestra realidad actual, hemos decidido que esta Semana de Medio Ambiente va a secuenciar sus días de actividades, de modo que no nos ceñiremos exclusivamente a la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre, sino que prolongaremos nuestra programación de actividades más allá del puente de diciembre.
Por cierto, no os hemos dicho el título de este año: “Seguimos siendo Ecoescuela”, y es que precisamente este curso 20/21 renovaremos nuestra Bandera Verde, símbolo de nuestro compromiso con el Medio Ambiente desde hace ya muchos años.
Bueno, eso es todo. Os seguiremos informando de las actividades que vamos realizando aquí, en la portada de nuestra web, y también en la pestaña de “Semanas Especiales”, dentro de la sección “Proyecto”.
SEMANA 2019/20: EMERGENCIA CAMBIO CLIMÁTICO
La Semana de Medio Ambiente se cierra con una gran actividad final
El pasado viernes 16 de noviembre pusimos el cierre a la Semana de Medio Ambiente con una gran actividad final: la gran recogida de residuos en el entorno natural de Pinto que discurre paralelo a la A4, entre las instalaciones de Pinto-Pádel y el puente que cruza al Polígono de las Arenas.
La recogida fue todo un éxito. Prueba de ello son los 287 kilos de residuos que recogieron nuestros alumnos en apenas una hora de trabajo. Pero obviamente esta actividad nos deja muchas preguntas en el aire: ¿cómo es posible que tengamos tanta basura a nuestro alrededor y no hagamos nada para remediarlo? ¿Quién está detrás de todos esos vertidos y de esa basura descontrolada?
Efectivamente, a pesar de nuestros esfuerzos, fue imposible limpiar todo nuestro entorno con la profundidad que nos hubiera gustado, pero desde luego que la actividad nos hizo reflexionar, nos enseñó y ahora deja la puerta abierta para que el Ayuntamiento recupere para la ciudadanía una zona tan olvidada como esta.
Desde el colegio también queremos dar las gracias al Ayuntamiento de Pinto por su colaboración en esta actividad, y más en concreto a su Concejala de Medio Ambiente, Flor Reguilón, que nos acompañó durante la actividad de recogida, y que nos puso en contacto con la UTE-Valoriza, quien nos proporcionó gran cantidad de material necesario para la actividad y cuyos camiones pasaron a recoger las bolsas que, convenientemente separadas por colores, habían dejado nuestros alumnos al final de la recogida.
Aquí os dejamos algunas imágenes de cómo transcurrió la recogida (incluyendo a la concejala junto con nuestros alumnos) y también del acto final de cierre de la Semana de Medio Ambiente:
Exposiciones de 4º ESO sobre el Cambio Climático
El jueves 14 los alumnos y alumnas de 4º ESO expusieron a todos los cursos, desde Infantil hasta 1º ESO, una serie de experimentos para explicar el fenómeno del cambio climático. Fue una jornada muy interesante, y queremos agradecer muy especialmente a todo el curso de 4º ESO el gran esfuerzo que hicieron con todos los cursos del colegio.
Así concluyó el reto "Residuo Cero Total"
Como sabéis, el pasado miércoles 13 de noviembre, era el día del reto “Residuo cero total”. En ese día, ninguno de nuestros alumnos podía traer al recreo ningún residuo no orgánico, es decir, plásticos, briks, envoltorios, etc.
¿Y cómo concluyó este reto? Pues el resultado lo podéis ver en la foto de la derecha, donde nuestros alumnos Izan, Rosalía y Mario (miembros los tres del Comité Medioambiental) nos muestran el total de envases y envoltorios que recogimos ese día. Conclusión: lo hicimos bastante bien, teniendo en cuenta que somos más de 350 alumnos… ¡pero lo podemos mejorar! Y así lo haremos en el futuro, seguro.
Infantil también celebra su Semana de Medio Ambiente
Por supuesto que nuestros peques de Infantil también están celebrando su particular Semana de Medio Ambiente dedicada a la Emergencia Climática. Aquí os los mostramos en dos momentos muy importantes de la semana: la asamblea de Infantil y la proyección del cuento “El viaje de Kirima”.
Para los que estéis interesados en ver el vídeo de "El viaje de Kirima", aquí os lo dejamos:
Asamblea de Medio Ambiente en Primaria
La Semana de Medio Ambiente sigue avanzando, pero no queremos dejar de mostraros unas imágenes de la tradicional asamblea de Primaria que se celebró el pasado 11 de noviembre y en la que se introdujeron los contenidos fundamentales de la semana. Además, también se presentó al equipo de Vigilantes Ecológicos que a partir de este curso va a ser responsabilidad del curso de 6º de Primaria.
La Naturaleza nos habla
A lo largo de esta Semana de Medio Ambiente, por las mañanas os recibiremos en el colegio con una serie de pequeños documentales llamados “Nature is speaking”, creados por la organización medioambiental Conservation International.
Para que todos y todas podáis ver estos documentales, aquí en nuestra web, os los iremos presentando. Y hoy comenzamos con Julia Roberts, que nos habla de la Madre Naturaleza:
¡El mundo es de todos!
Por fin se ha iniciado la Semana de Medio Ambiente. Y para empezar a celebrarla queremos compartir con vosotros una canción que nos va acompañar a lo largo de estos días. Se llama “El mundo es de todos” y podéis ponérsela a vuestros hijos e hijas tantas veces como queráis.
¡Comienza la Semana de Medio Ambiente 2019!
Ya está casi a punto de comenzar la Semana de Medio Ambiente 2019-20, que como sabéis, este año va a tener como título “Emergencia: Cambio Climático”.
Para empezar, queremos dejaros un pequeño vídeo de los activistas Greta Thunberg y George Monbiot en el que nos explican la situación tan grave en la que se encuentra nuestro planeta y qué ocurrirá si no dejamos de quemar combustibles fósiles.
Primeras propuestas para la Semana de Medio Ambiente 2019
¡Ya está en marcha la Semana de Medio Ambiente 2019! El pasado jueves 17 de octubre celebramos la primera reunión de trabajo en la que participamos padres, madres, alumnos y profesores. Como todos sabéis, tal y como decidimos en el primer Equipo Pedagógico del curso, el tema elegido para la Semana de Medio Ambiente es “Emergencia: cambio climático”, y sobre esa temática giraron todas las propuestas e ideas de la reunión.
Para todos aquellos que no pudisteis asistir pero que estáis interesados en conocer lo que allí debatimos, pasamos a enumeraros todas las propuestas e ideas que surgieron en la reunión. Intentaremos llevar a cabo todas aquellas que podamos, pero… ¡son tantas!, que no sabemos si una semana nos dará para tanto.
En cualquier caso, no olvidéis que el plazo para recibir propuestas está abierto, y que podéis contactar con nosotros por cualquiera de los cauces habituales (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) para hacernos llegar todas aquellas ideas que puedan ser interesantes. ¡Muchas gracias a todos y todas!
SEMANA 2018/19: "RESIDUO CERO"
La semana se cierra con una gran actividad final
El pasado viernes 30 de noviembre pusimos el cierre a la Semana de Medio Ambiente con una gran actividad final: la Recogida de Residuos en el entorno natural de Pinto que discurre paralelo a la A4, entre las instalaciones de Pinto-Pádel y el puente que cruza al Polígono de las Arenas.
La recogida fue todo un éxito. Prueba de ello son los casi 200 kilos de residuos que recogieron nuestros alumnos en menos de una hora de trabajo. Pero obviamente esta actividad nos deja muchas preguntas en el aire: ¿cómo es posible que estemos rodeados de tanta basura y no hagamos nada para remediarlo? ¿Quién está detrás de todos esos vertidos descontrolados y de esa basura?
Por otro lado, a pesar de nuestros esfuerzos, fue imposible limpiar todo nuestro entorno con la profundidad que nos hubiera gustado. Como decía una de nuestras alumnas mayores: “me da mucha pena tener que terminar la actividad y dejar todos estos residuos sin recoger”. Aun así, la actividad nos hizo reflexionar, nos enseñó y ahora deja la puerta abierta para que otros colectivos tomen nuestro testigo y colaboren a recuperar, para toda la ciudadanía, una zona tan olvidada de Pinto.
Por último, queremos agradecer al Ayuntamiento de Pinto su colaboración en la actividad, ya que al terminarla, varias unidades de la empresa de limpieza Valoriza pasaron a retirar las bolsas de residuos que nuestros alumnos recogieron durante la mañana.
La Semana de Medio Ambiente llega a su punto culminante
La Semana de Medio Ambiente sigue avanzando y por fin se acerca el día de la gran recogida. Pero de momento, os mostramos algunas imágenes del día de hoy: la visita de los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid, la exposición del trabajo de investigación sobre Contaminación Acústica, y nuestros contenedores de "Residuo cero" y de residuo orgánico.
Ya hemos recibido el material para la recogida
Efectivamente: acabamos de recibir el material que Seo/BirdLife y Ecoembes nos ha proporcionado para la gran recogida de residuos del próximo viernes. Bolsas, guantes, pesas... ¡Ya queda muy poco para ayudar un poco más a nuestro planeta!
La Semana de Medio Ambiente ya está en marcha
El pasado lunes 26 la Semana de Medio Ambiente echó a andar. Comenzó con la tradicional asamblea de Primaria, que en este caso fue conducida por nuestros alumnos de PMAR, que se convirtieron en presentadores del "Telenoticias Calasanz". En esta asamblea los alumnos y alumnas de Primaria conocieron qué es un residuo y por qué es tan importante que reduzcamos al máximo el número de residuos que producimos cotidianamente.
No olvidéis que podéis saber más de cómo va la Semana si entráis en la pestaña “Semana de Medio Ambiente” dentro del apartado “Proyecto” de nuestra web. ¡Hasta mañana!
Muestra de fotografía "Las familias y el residuo cero"
Estas son las fotografías que se presentaron a nuestra muestra de fotografía para la Semana de Medio Ambiente. ¡Muchas gracias a todos los que participasteis!
"Al cole y al trabajo con táper" |
"Cada botella nos regala un vaso" |
"Yogures de cristal" |
![]() |
![]() |
![]() |
"Servilletas de tela" | ||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Comienza la Semana de Medio Ambiente 2018/19
Ya está en marcha la Semana de Medio Ambiente 2018-19, que como sabéis, este año va a estar dedicada al fenómeno “Residuo Cero”.
A lo largo de la Semana os encontraréis, aquí en nuestra web, multitud de vídeos y otros documentos que os harán vivir más intensamente con nosotros y con vuestros hijos, todo aquello que trabajaremos en el colegio. Podréis encontrar todos esos documentos en la pestaña “Semanas Especiales”, dentro del apartado “Proyecto”. Además, cada día iremos ampliando y cambiando estos materiales, para que la Semana esté llena de actividades nuevas cada día.
De momento os dejamos un pequeño aperitivo que nos ofrece el joven de 18 años Boyan Slat, fundador del movimiento "The Ocean Cleanup", que nos cuenta en la siguiente charla TED en qué consiste su gran proyecto de limpieza de la isla de basura situada en el Pacífico. Increíble, ya veréis.
Taller de ecodecoración navideña a partir de materiales reutilizables
Hoy martes 27, nuestros alumnos de Primaria e Infantil han empezado a disfrutar del taller de ecodecoración navideña a partir de materiales reutilizables.
Este taller está siendo posible gracias a la colaboración de un gran número de madres de nuestra Comunidad Educativa, y también gracias al colectivo de Artesanas de Pinto. A todas ellas, de verdad… ¡muchas gracias!
Recetas de cocina para reutilizar comida
Hoy, lunes 26, hemos entregado a todos vuestros hijos e hijas una hoja-recetario para que nos escribáis esa receta maravillosa que utilizáis en casa y que os sirve para reutilizar comida. Ya sabéis, rellenadla con vuestros hijos e hijas, y decoradla para que quede muy bonita, porque con todas vuestras recetas, crearemos un gran libro de cocina "Residuo cero".
Por si acaso queréis rellenar más de una receta, os dejamos en el siguiente enlace la plantilla que les hemos entregado hoy a todos los alumnos. Aquí la tenéis:
Exposición de fotografía: "Las familias y el reto Residuo Cero"
No olvidéis que también está en marcha la exposición de fotografía "Las familias y el reto Residuo Cero". Queremos que todas las familias del colegio participen con una foto en la que nos mostréis cómo hacéis vosotros para reducir los residuos en casa. Recordad: las fotos necesitan título. Podéis enviarlas durante toda esta semana a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. ¡Ya estamos recibiendo las primeras, y son geniales!
SEMANA DE MEDIO AMBIENTE 2018/19: "RESIDUO CERO"
Como sabéis, entre los días 26 y 30 de noviembre, vamos a celebrar la Semana de Medio Ambiente dedicada al tema "Residuo Cero". ¿Cómo podemos llegar a generar la menor cantidad de residuos a nuestro alrededor? Sobre ello vamos a reflexionar y debatir durante toda la Semana. De momento, en esta entrada os vamos a ir dejando muchos vídeos, artículos y otros documentos que veremos con nuestros alumnos y que nos ayudarán a todos a aprender un poco más sobre este fenómeno mundial del "Residuo Cero".
Por ejemplo, en la siguiente charla TED, Patri y Fer, fundadores de la web vivirsinplastico.com, nos cuentan su experiencia personal desde agosto del 2015, cuando decidieron empezar a vivir sin productos fabricados con plástico:
También es muy interesante el siguiente vídeo, en el que una familia de la localidad francesa de Roubaix explica cómo, unirse a la iniciativa "Residuo Cero" que impulsó el Ayuntamiento de su localidad, le cambió para siempre su vida:
En el siguiente vídeo, la ecobloguera Cristina Cañavate, fundadora del blog orgranico.com, nos ofrece 11 sencillos consejos para empezar a familiarizarnos con el fenómeno Zero Waste en nuestro día a día. Ya veréis qué interesantes:
Primer Equipo Pedagógico 2018/19: Semana de Medio Ambiente
El pasado 4 de octubre tuvimos la primera reunión del Equipo Pedagógico de este curso 2018/19. Como todos sabéis, se trata del órgano del centro que formamos los profesores, delegados de alumnos y representantes de madres y padres de cada aula.
En este primer Equipo Pedagógico teníamos doble tarea: presentar, analizar y debatir sobre las salidas fuera del aula y las actividades especiales que se van a desarrollar en las tres etapas durante el presente curso escolar; y elegir los temas a tratar en las Semanas Especiales.
La reunión fue realmente provechosa, especialmente por la alta participación de madres, padres y muy especialmente de alumnos y alumnas. Todos ellos aportaron ideas muy interesantes, y finalmente, fruto de tanto debate, llegamos a la conclusión de los siguientes temas elegidos para nuestras Semanas Especiales:
Semana de Medio Ambiente: "Residuos cero".
Semana de la Paz: "Convivencia".
Semana del Colegio: "El cine".
¡Muy importante! Tal y como os informarán en próximas fechas los padres o madres representantes de vuestro aula, queremos convocaros a todos los interesados en participar y aportar ideas para la Semana de Medio Ambiente, a la reunión que celebraremos el próximo 18 de octubre. Insistimos: hablaremos de la Semana de Medio Ambiente, y todos los que os apetezca participar, aunque no forméis parte del Equipo Pedagógico, estáis más que de sobra invitados. ¡Queremos contar con vuestras ideas!
Aquí os dejamos algunas fotos del pasado Equipo Pedagógico del 4 de octubre. ¡Hasta pronto!
Las fotografías ganadoras del concurso de fotografía que se realizó en la semana de medio ambiente son:
Ganador: Jose Rendo(3º eso) 2º posición: Silvia Zamorano (3º ESO) 3º posición: Rachana Sanchez (2º ESO)
!No te pierdas esto!
Podéis descargar el menú del comedor del mes de mayo en este enlace: