PORTADA

Aquí podéis consultar los resultados de las pruebas externas del curso escolar 23/24 para los cursos 4º Primaria, 6º Primaria, 2º ESO y 4º ESO.

Pruebas externas 23/24

  

En esta sección podéis consultar y descargar los siguientes documentos:

Plan de Convivencia

Plan de Coordinación de Bienestar

Plan Digital de Centro

Programación general anual curso 2024/25

El Colegio Calasanz, fundado en el año 1983, es un centro concertado, mixto y laico, que abarca las etapas de Infantil, Primaria y Secundaria. Forma parte de la Asociación Educativa Calasanz, entidad sin ánimo de lucro, en la que también se integran la Escuela Infantil Triángulo y la Residencia de Menores Calasanz.

Nuestro modelo educativo aboga por una enseñanza pública, de calidad, basada en el aprendizaje de valores universales. 

Padres, madres, profesores y alumnos trabajamos por un proyecto educativo común, que se desarrolla en todas las actividades del centro, y que no sería posible llevarlo a cabo sin la participación de todos estos colectivos. 

El Colegio Calasanz de Pinto, pionero en la integración de alumnos con necesidades educativas especiales, cuenta con una única línea para todos los niveles educativos que en él se imparten, lo que, sin duda, le confiere un aire muy familiar que repercute muy positivamente en la convivencia entre alumnos, profesores y familias.

Nuestro colegio presta una atención especial a la enseñanza de las lenguas extranjeras, potenciando la expresión oral con un conversador nativo desde Infantil hasta Secundaria.

  La inquietud y el compromiso prioritario del colegio, es desarrollar una auténtica educación integral. Pretendemos que nuestros alumnos/as sean personas: libres, dialogantes, expresivas, creadoras, activas, con valores y con sentido de la pertenencia social. 

Nuestros ejes fundamentales son: 

  • Atención a la diversidad. El centro opta por un modelo de "Escuela inclusiva", es decir, una escuela capaz de acoger y atender adecuadamente a todos los alumnos y alumnas en su  diversidad ,poniendo el énfasis en que es el centro quien da respuesta a las distintas necesidades educativas  en lugar de que ser ellos quienes se adaptan   a la escuela.
  • Educación para la salud. Actualmente se entiende la salud no como la ausencia de enfermedad sino como un estado de bienestar general: físico, psíquico y social. De este modo, mediante la educación se pretende , además de prevenir enfermedades, fomentar aquellos estilos de vida y condiciones socio- ambientales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas.

        

El motivo que nos lleva a incluir esta área en el Proyecto Educativo es porque consideramos que ya desde la infancia se van modelando las conductas que dañan la salud; de ahí que el periodo de la enseñanza obligatoria resulte el más adecuado para potenciar los hábitos y costumbres sanas. El apoyo y la colaboración de la familia es esencial pues es donde se han de consolidar estos hábitos. Como eje transversal, los objetivos de la educación para la salud se hallan en todas y cada una de áreas de conocimiento.

  • Educación para la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Las bases de nuestro trabajo se fijan en una educación democrática, en la cooperación y justicia. La eliminación del sexismo es para nosotros una forma de democratización. Nuestro colegio al atender a la diversidad potencia entre nuestros alumnos un trabajo diario en el que prime el esfuerzo personal y nunca la competitividad. El principio de cooperación da seguridad y ayuda a construir la propia identidad de nuestros alumnos/as, por cercanía y no por oposición.
  • Educación moral y cívica. Tenemos un compromiso con la educación en valores y por ello incorpora a la práctica escolar tareas adecuadas a tal fin. Nuestro objetivo es integrar a los alumnos/as en la comunidad. Con la educación moral queremos hacer de cada sujeto el autor de su propia historia, colocar en sus manos la responsabilidad de inventar su vida, de tomar decisiones personales en situaciones de conflicto de valor y construirse de la forma deseada. Pretendemos ayudar al alumnos/a en su propio desarrollo y en la adquisición de capacidades para sentir, pensar y actuar . Desde nuestro Centro buscamos desarrollar la capacidad de reflexión, la comprensión critica de la realidad, una capacidad de argumentación por medio de criterios más justos y maduros. 
  • Educación para la paz. Pretendemos educar para ser y construir no sólo personas abiertas  y pacificas capaces de convivir en armonía sino también personas comprometidas que optan a favor de la Paz, y que rehuyen de todo tipo de violencia, que en su entorno y en su vida promueven la solidaridad, la cooperación y la ayuda mutua. La metodología utilizada  potencia la tolerancia, el intercambio de puntos de vista, la participación... facilitando así la idea de Paz positiva. Se emplean técnicas de cooperación y de participación y se trabaja durante todo el curso realizando distintas actividades, pero sobre todo es en “La semana de la Paz” donde el Colegio cada año y de forma conjunta Primaria y Secundaria realizan muchísimos trabajos encaminados a conseguir  crear un determinado estilo de vida escolar relacionado con la Paz.
  • Educación medioambiental. En el Proyecto Educativo del Centro consideramos a la Educación Ambiental como uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de nuestros proyectos, que impregna no sólo los contenidos curriculares sino todas las actividades complementarias que giran alrededor de ellos.

COMIENZA NUESTRO CARNAVAL ...

Este curso 2024/25 vamos a trabajar en educación infantil la temática de cuentos y en educación primaria, la películas. A lo largo de toda la semana, en infantil, tendremos diferentes actividades como guiñoles, cuentacuentos y pintacaras. Como no podría ser de otra manera, el jueves 27 de febrero,  nuestra fiesta de carnaval con desfile de disfraces, pasacalles y chirigotas. Para finalizar, el próximo miércoles 5 de marzo, nuestro tradicional entierro de la sardina. 

Para todas nuestras actividades contamos con la colaboración de las nuestras familias, que tanto nos ayudan en la tarea educativa de nuestro colegio. 



Plazo de presentación de solicitudes para el curso 2025/26

El plazo para la presentación de solicitudes de participación en el proceso ordinario de admisión de alumnos para el curso 25/26 es del 12 al 26 de marzo de 2024 (ambas fechas inclusive). 

Aquí podéis descargar el documento de "Información básica sobre el proceso de admisión de alumnos para el curso 25/26":

Orden admisión 25/26

Documento de información admisión básica

IMPORTANTE: Las solicitudes de admisión de alumnos/as para el curso 2025/26 serán presentadas vía telemática y serán dirigidas al primer centro incluido en la solicitud. Para la presentación de solicitudes por vía telemática las familias utilizarán la  Secretaría virtual 

Número de vacantes ofertadas para el curso 2025/26

Aquí debajo os dejamos el documento con las vacantes ofertadas para el curso 2025/26. 

Vacantes curso 25/26

Las vacantes pueden sufrir modificaciones durante el proceso. 

Punto adicional aprobado en la baremación por el Consejo Escolar para el proceso de admisión 25/26 es el siguiente: " Elegir el Colegio Calasanz en primera opción". Serán 3 punto en la baremación. 

Para más información, podéis acceder a la página del SAE ( Servicio atención a la escolarización) de Pinto o en nuestros horarios de secretaría. 

SAE de Pinto: SAE de Pinto

Horario de secretaria: Horario de secretaría

Pueden existir situaciones en las que sólo pueda firmar la solicitud un único progenitor. Estas situaciones vienen recogidas en la siguiente declaración, que tendréis que entregar en caso de darse dicha situación. Modelo declaración responsable un progenitor

Puertas abiertas :

Si tu hijo/a va a venir por primera vez al colegio ( tiene 3 años)  o quieres conocernos ,porque quieres cambiar de centro educativo,  puedes solicitar una cita para entrevista personalizada con el equipo directivo, en el siguiente formulario:

https://forms.gle/gvSBNibBYoN4cqZKA

Si quieres conocernos un poquito, aquí tienes este video: 

Página 2 de 24

Subcategorías

Novedades

Última Revista Calasanz (Curso 24/25)

Calendario escolar 2025/26

ESTUDIOS COFINANCIADOS POR

EL FONDO SOCIAL EUROPEO

Menú del comedor

Podéis descargar el menú del comedor del mes de septiembre en este enlace:

Menú septiembre 2025

Go to top