Aquí tenéis los ejemplares de la Revista Calasanz que publicamos cada trimestre. No dejéis de leerlas... ya veréis qué recuerdos más buenos os van a traer.
Revista Calasanz nº 61 Julio 2024
Revista Calasanz nº 60 Julio 2023 (Número especial dedicado a Lucía)
Revista Calasanz nº 59 Julio 2022 (Número especial dedicado a Charo)
Revista Calasanz nº 58 Julio 2021 (Número especial dedicado a Higinio)
Revista Calasanz nº 57 Diciembre 2019
Revista Calasanz nº 56 Junio 2019
Revista Calasanz: nº 55 Abril 2019
Revista Calasanz: nº 53 Junio 2018
Revista Calasanz: nº 52 Marzo 2018
Revista Calasanz: nº 51 Diciembre 2017 (Número especial dedicado a Olvido)
Revista Calasanz: nº 50 Junio 2017
Revista Calasanz: nº 49 Abril 2017
Revista Calasanz: nº 48 Diciembre 2016
Revista Calasanz: nº 47 Junio 2016
Revista Calasanz: nº 46 Abril 2016
Revista Calasanz: nº 45 Diciembre 2015 (Número especial dedicado a Prado)
Revista Calasanz: nº 44 Junio 2015
Revista Calasanz: nº 43 Marzo 2015
Revista Calasanz: nº 42 Diciembre 2014
Revista Calasanz: nº 41 Junio 2014
Revista Calasanz: nº 40 abril 2014
Revista Calasanz: nº 39 Diciembre 2013
Revista Calasanz: nº 38 junio 2013
Revista Calasanz: nº 37 marzo 2013
Revista Calasanz: nº 36 diciembre 2012
Revista Calasanz: nº 35 junio 2012
Revista Calasanz: nº 34 marzo 2012
Revista Calasanz: nº 33 diciembre 2011
Revista Calasanz: nº 32 junio 2011 (Número especial dedicado a Margarita)
Revista Calasanz: nº 31 marzo 2011
Revista Calasanz: nº 30 diciembre 2010
Aquí os mostramos una selección de vídeos de nuestro colegio:
PROCESO DE ADMISIÓN 25/26
Resultado del sorteo público en caso de empate
Aquí os dejamos el documento del resultado correspondiente al "Sorteo público en caso de empate entre varios solicitantes de plaza escolar".
Plazo de presentación de solicitudes para el curso 2025/26
El plazo para la presentación de solicitudes de participación en el proceso ordinario de admisión de alumnos para el curso 25/26 es del 12 al 26 de marzo de 2024 (ambas fechas inclusive).
Aquí podéis descargar el documento de "Información básica sobre el proceso de admisión de alumnos para el curso 25/26":
Documento de información admisión básica
IMPORTANTE: Las solicitudes de admisión de alumnos/as para el curso 2025/26 serán presentadas vía telemática y serán dirigidas al primer centro incluido en la solicitud. Para la presentación de solicitudes por vía telemática las familias utilizarán la Secretaría virtual
Número de vacantes ofertadas para el curso 2025/26
Aquí debajo os dejamos el documento con las vacantes ofertadas para el curso 2025/26.
Las vacantes pueden sufrir modificaciones durante el proceso.
Punto adicional aprobado en la baremación por el Consejo Escolar para el proceso de admisión 25/26 es el siguiente: " Elegir el Colegio Calasanz en primera opción". Serán 3 punto en la baremación.
Para más información, podéis acceder a la página del SAE ( Servicio atención a la escolarización) de Pinto o en nuestros horarios de secretaría.
SAE de Pinto: SAE de Pinto
Horario de secretaria: Horario de secretaría
Pueden existir situaciones en las que sólo pueda firmar la solicitud un único progenitor. Estas situaciones vienen recogidas en la siguiente declaración, que tendréis que entregar en caso de darse dicha situación. Modelo declaración responsable un progenitor
Puertas abiertas :
Si tu hijo/a va a venir por primera vez al colegio ( tiene 3 años) o quieres conocernos ,porque quieres cambiar de centro educativo, puedes solicitar una cita para entrevista personalizada con el equipo directivo, en el siguiente formulario:
https://forms.gle/gvSBNibBYoN4cqZKA
Primaria
Novedades del programa ACCEDE 22/23 (julio 2022)
Los cursos prioritarios para este curso son todos los cursos impares de Primaria y Secundaria. En cuanto a los cursos no prioritarios, dependerá de la subvención recibida. La entrega de lotes se realizará en la primera semana de septiembre.
Os mantendremos informados por correo electrónico.
Novedades del programa ACCEDE 21/22 (abril 2021)
Aquí os dejamos algunos documentos interesantes con las últimas novedades de las que os queremos informar sobre el programa ACCEDE, a abril del 2021:
Carta informativa programa ACCEDE (abril 2021)
Anexo I (adhesión al programa ACCEDE)
Anexo IV (renuncia programa ACCEDE)
Información general programa ACCEDE 21/22
Aquí os dejamos algunos documentos interesantes para conocer más en profundidad en qué consiste el programa ACCEDE de préstamos de libros de la Comunidad de Madrid:
Anexo I: documento de adhesión del alumno al programa ACCEDE
También os dejamos el enlace para acceder al apartado del Programa ACCEDE, dentro de la web oficial de la Comunidad de Madrid:
Buzón digital de denuncias "Plan regional contra las drogas"
1. Marco normativo.
· Decreto 32/2019, de 9 de abril, del Consejo de Gobierno, por el que se establece el marco regulador de la convivencia en los centros docentes de la Comunidad de Madrid
· Ley 4/2023, de 22 de marzo, de Derechos, Garantías y Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia de la Comunidad de Madrid
· Resolución de 26 de noviembre de 2024, de la Viceconsejeriìa de Política y Organización Educativa, por la que se da publicidad a los protocolos de actuación ante cualquier tipo de violencia en los centros educativos.
Boletín 14 de la publicación Orienta, dedicado a "La salud mental"
Os adjuntamos el nº 14 de la publicación Orienta, elaborada por el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid titulada “La salud mental”.
En ella se muestran algunas indicaciones y recomendaciones relacionadas con el bienestar emocional, empezando por definir una “buena salud mental", los problemas de salud mental más frecuentes en los jóvenes, su relación con las adicciones, cambios en el comportamiento o estado de ánimo de nuestros hijos que nos pueden alertar y qué hacer si esto sucede. Además, este documento ofrece enlaces relacionados con el tema, que permiten desarrollar toda la información y que permitirán saber dónde encontrar información y dónde pedir ayuda cuando sea necesaria.
Descargar boletín "La salud mental"
Guía de "Prevención del suicidio en adolescentes"
Aquí os dejamos la guía "Prevención del suicidio en adolescentes", que está dirigida a familiares y educadores. Esta guía ha sido editada por la Oficina de Coordinación de Salud Mental, de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
Aquí debajo os podéis descargar esta guía:
Manual práctico para abordar la muerte con niños y adolescentes
Nos gustaría compartir con vosotros el "Manual práctico para abordar la muerte con niños y adolescentes", que ha elaborado la Fundación "Mario Losantos del Campo", de Alcobendas. Nos parece un material muy interesante para abordar el duelo con nuestros hijos o hijas.
Aquí debajo os podéis descargar el manual:
Servicio gratuito de Atención Psicológica de la Comunidad de Madrid para jóvenes
Queremos compartir con vosotros una información muy interesante, ya que la Comunidad de Madrid ha estrenado esta semana el Servicio de Atención Psicológica para los jóvenes de la región, una iniciativa con el objetivo de ofrecerles pautas de gestión emocional a la hora de enfrentarse a situaciones de conflicto, angustia, duda o crisis psicológica, prevenir la aparición de síntomas agudos y complejos, y evitar su agravamiento mediante un recurso inmediato, individualizado, anónimo y confidencial.
Más información en el siguiente enlace: Ver artículo
Guías de formación de la Comunidad de Madrid para las familias
Queremos compartir con toda la Comunidad Educativa algunas guías de formación que nos proporciona la Comunidad de Madrid para ayudarnos en la tarea diaria de educar a nuestros hijos e hijas. Esperamos que sean de vuestra utilidad.
Guía "Aprender a convivir con las pantallas" Guía "Convivir con adolescentes" Guía "Mediación familiar"
Guía "Más que un móvil (la guía que no viene con el móvil)", de la aepd
Aquí os dejamos la guía "Más que un móvil (la guía que no viene con el móvil)", que ha elaborado la Agencia de Protección de Datos en colaboración con Unicef, y que ofrece pautas de utilización del móvil para nuestros hijos e hijas.
"Guía de mediación parental para el uso seguro y responsable de Internet"
Queremos compartir con vosotros la "Guía de mediación parental para el uso seguro y responsable de Internet por parte de los menores", que ha elaborado Aquí os dejamos la guía "Más que un móvil (la guía que no viene con el móvil)", que ha elaborado el Instituto Nacional de Ciberseguridad.
"Guía de Mediación Parental para Internet"
Carta de presentación de la Coordinación de Bienestar
Aquí os dejamos la carta de presentación de la Coordinación de Bienestar, para que todos podáis conocer las funciones de esta figura nueva que ha creado la Comunidad de Madrid en este curso escolar 22/23 para todos los centros educativos.
Podéis descargar el menú del comedor del mes de mayo en este enlace: