Galerias

CURSO 2023/24

 

Ruta al Parque de las Comunidades de Parla

El viernes 29 de septiembre todos los cursos de Secundaria fuimos de excursión al "Parque de las Comunidades", de Parla. Algunos realizaron el recorrido en bicicleta y otros andando, pero todos disfrutaron a lo grande de un día muy pero que muy especial. Y es que la ocasión lo merecía: dar la bienvenida a los alumnos de 1º ESO a la etapa de Secundaria, y disfrutar del fantástico juego que habían preparado los alumnos y alumnas de 4º ESO. Todo fue genial: convivimos, disfrutamos, aprendimos unos de otros y por supuesto: hicimos deporte. 

   

   

   

   

         

   

CURSO 2022/23

 

Visita a las instalaciones de la empresa de contenedores “Contenur” (3º y 4º ESO)

El pasado 11 de noviembre los alumnos de 3º y 4º ESO visitaron en Getafe la empresa de fabricación de contenedores “Contenur”, donde conocieron el proceso completo de elaboración de los contenedores que vemos habitualmente en muchas localidades de nuestro entorno.

  

Ruta al Cerro de los Ángeles

El viernes 30 de septiembre todos los cursos de Secundaria salieron de excursión rumbo al Cerro de los Ángeles. Algunos realizaron el recorrido en bicicleta y otros andando, pero todos disfrutaron a lo grande de un día muy pero que muy especial. Y es que la ocasión lo merecía: dar la bienvenida a los alumnos de 1º ESO a la etapa de Secundaria, y disfrutar del fantástico juego que habían preparado los alumnos y alumnas de 4º ESO. Todo fue genial: convivimos, disfrutamos, aprendimos unos de otros y por supuesto: hicimos deporte. ¡No dejéis de usar vuestras bicicletas!

Aquí tenéis algunas fotos de este día tan fabuloso. ¡Hasta pronto!

   

   

   

   

   

   

    

  

CURSO 2021/22

  

Visita a la ETSI-UNED, Escuela de Ingeniería Industrial (3º ESO)

El pasado 26 de mayo los alumnos de 3º ESO visitaron la Escuela de Ingeniería Industrial de la UNED en el campus de Ciudad Universitaria. Allí realizaron todo tipo de talleres y conocieron en qué consiste el trabajo de investigación de un ingeniero/a.

   

   

  

Rutas de senderismo por la Sierra de Madrid (1º-4º ESO)

El pasado 10 de mayo, los grupos de 1º-4º ESO realizaron una ruta de senderismo por la sierra de Madrid. En concreto, los grupos de 1º y 2º ESO caminaron por “El Escorial-Zarzalejo” y los grupos de 3º y 4º ESO hicieron el “Camino Schmidt”. Fue un día fantástico de naturaleza en el que todos disfrutamos enormemente de poder respirar aire puro, convivir y aprender juntos.

Aquí os dejamos algunas imágenes de cómo transcurrió el día:

   

  

   

   

  

Obra de teatro “La Eneida”, en el Teatro Circo Price (3º y 4º ESO)

El pasado 20 de abril los cursos de 3º y 4º ESO asistieron a la representación de la obra “La Eneida”, producido por la compañía “La Joven”, en el Teatro Circo Price. Los asistentes aquel día pudimos disfrutar de una gran obra protagonizada por el actor Samy Khalil, exalumno de nuestro colegio y al que aprovechamos para mandar un fuerte abrazo.

   

   

  

Ruta al parque de las “Bolitas del Airón” (Valdemoro)

El pasado 1 de octubre todos los cursos de Secundaria salieron de excursión rumbo al parque “Bolitas del Airón”, de Valdemoro. Algunos realizaron el recorrido en bicicleta y otros andando, pero todos disfrutaron a lo grande de un día muy pero que muy especial. Y es que la ocasión lo merecía: dar la bienvenida a los alumnos de 1º ESO a la etapa de Secundaria, y disfrutar del fantástico juego que habían preparado los alumnos y alumnas de 4º ESO. Todo fue genial: convivimos, disfrutamos, aprendimos unos de otros y por supuesto: hicimos deporte. ¡No dejéis de usar vuestras bicicletas!

   

   

      

   

   

     

   

   

CURSO 2019/20

  

Visita a la feria “Aula”, en IFEMA (4º ESO)

Como todos los años, nuestros alumnos y alumnas de 4º ESO visitaron la feria “Aula”, para obtener información sobre los posibles estudios que podrán seguir, una vez finalicen su etapa Secundaria en 4º ESO.

   

     

Teatro: “La chica que soñaba con ecuaciones de Maxwell”

El viernes 14 de febrero toda la etapa de Secundaria acudió al Teatro Francisco Rabal para asistir a la obra de teatro-foro “La chica que soñaba con ecuaciones de Maxwell”, de la compañía Cross Border Project. Con esta función y su posterior debate, nuestros alumnos han podido reflexionar sobre el papel histórico de la mujer en el campo de la ciencia.

   

  

Visita al Planetario de Madrid (1º ESO)

El día 5 de febrero nuestros alumnos y alumnas de 1º ESO visitaron el Planetario de Madrid. Allí pudieron disfrutar de una interesante visita guiada y de un audiovisual sobre la Tierra y el Universo.

   

  

Nuestros alumnos de 4º ESO colaboran con el Banco de Alimentos de Madrid

Y sin tiempo casi para quitarse las botas de montaña, tras una intensa y cansada convivencia en Cercedilla, nuestros alumnos y alumnas de 4º ESO todavía sacaron fuerzas para colaborar con una gran causa: participar como voluntarios en la gran recogida de alimentos que, cada año por estas fechas, organiza el Banco de Alimentos de Madrid.

Aquí os dejamos algunas imágenes de nuestros alumnos y profesores colaborando en algunos de los supermercados de nuestra localidad. ¡Sois unas máquinas!

   

   

    

Visita a las instalaciones de la empresa tecnológica 3M y al parque “Quinta de los Molinos”

Hoy lunes 11 de noviembre, nuestros alumnos y alumnas de 3º ESO y PMAR han visitado las instalaciones de la empresa tecnológica 3M. Allí han podido realizar unos interesantes talleres de química y de óptica. Además, han conocido cómo trabaja la empresa 3M con materiales de última generación y sus diversas aplicaciones a instrumentos de nuestra vida cotidiana.

   

   

  

Después, nuestros alumnos realizaron un divertido juego de pistas en el parque “Quinta de los Molinos”. Aquí os dejamos unas divertidas fotos realizadas por nuestros propios chavales, que muestran algunas de las pruebas que tenían que realizar.

   

   

  

Visita al Instituto de Investigaciones Biomédicas “Alberto Sols”

El pasado lunes 11 de noviembre, los alumnos de 4º ESO realizaron la actividad “Técnicas de apoyo a la Investigación Biomédica” en el Instituto de Investigaciones Biomédicas “Alberto Sols” de Madrid.

Allí conocieron de cerca cómo trabajan los investigadores y hasta qué punto son fundamentales sus investigaciones en nuestra vida cotidiana. Esta actividad formó parte de la programación de la XIX Semana de la Ciencia y la Innovación de la Comunidad de Madrid.

Aquí os dejamos unas fotos de nuestros alumnos y alumnas de 4º ESO:

   

  

Ruta al Cerro de los Ángeles

El pasado 27 de septiembre todos los cursos de Secundaria salieron de excursión rumbo al Cerro de los Ángeles. Algunos realizaron el recorrido en bicicleta y otros andando, pero todos disfrutaron a lo grande de un día muy pero que muy especial. Y es que la ocasión lo merecía: dar la bienvenida a los alumnos de 1º ESO a la etapa de Secundaria, y disfrutar del fantástico juego que habían preparado los alumnos y alumnas de 4º ESO.

Además, queremos destacar que con esta excursión nos hemos sumado a la Semana Europea de la Movilidad, cuyo lema de este año ha sido: “Caminar y pedalear de forma segura”.

Todo fue genial: convivimos, disfrutamos, aprendimos unos de otros y por supuesto: hicimos deporte. ¡No dejéis de usar vuestras bicicletas!

También queremos dar las gracias muy especialmente a la Guardia Civil de Pinto, que nos acompañó, tanto al comienzo del camino de ida, como al final del camino de vuelta, facilitándonos la incorporación a la senda desde las calles de nuestro pueblo.

Aquí os dejamos unas cuantas fotos de cómo transcurrió este día tan increíble.

      

   

   

   

  

CURSO 2018/19

Gymkana Matemática STEM

El pasado domingo 7 de abril, dos grupos de alumnos de Primaria y uno de Secundaria participaron en la Gymkana Matemática STEM que organiza todos los años la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, y que se celebró en el Pabellón Alberto Contador.

Nuestros alumnos y alumnas disfrutaron de una animada mañana rodeados de retos matemáticos, junto con el resto de participantes de otros centros escolares de Pinto.

  

Día de los museos en Secundaria

El pasado 28 de marzo celebramos nuestro particular Día de los Museos en Secundaria. Todos nuestros cursos visitaron uno de los museos más importantes de Madrid: 1º ESO, el Museo Arqueológico Nacional; 2º ESO, el Museo del Prado; 3º ESO y PMAR, el Museo Geominero; y por último, 4º ESO el Museo Nacional Reina Sofía.

   

  

Visita a las instalaciones del 112

El pasado miércoles 13 de marzo, nuestros alumnos y alumnas de 1º y 2º ESO visitaron las instalaciones del 112 situadas en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón.

Allí pudieron conocer la labor que desempeñan los distintos organismos de emergencias y visitar la sala de operaciones desde donde se despachan las llamadas que se reciben a través del número telefónico 112.

Desde luego que fue una visita muy interesante para todos, tal y como ellos mismos nos contaron.

  

Visita al Planetario de Madrid

El pasado 7 de febrero nuestros alumnos y alumnas de 1º ESO visitaron el Planetario de Madrid. Allí pudieron disfrutar de una interesante visita guiada y de un audiovisual sobre la Tierra y el Universo. Aquí os dejamos unas cuantas fotos de esta excursión tan especial.

   

  

Visita al Instituto de Investigaciones Biomédicas "Alberto Sols"

El pasado lunes 12 de noviembre, los alumnos de 4º ESO realizaron la actividad “Técnicas de apoyo a la Investigación Biomédica” en el Instituto de Investigaciones Biomédicas “Alberto Sols” de Madrid.

Allí conocieron de cerca cómo trabajan los investigadores y hasta qué punto son fundamentales sus investigaciones en nuestra vida cotidiana. Esta actividad formó parte de la programación de la XVIII Semana de la Ciencia y la Innovación de la Comunidad de Madrid.

Aquí os dejamos unas fotos de nuestros alumnos y alumnas de 4º ESO durante la visita:

   

 

Visita a la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio

Hoy lunes de 12 de noviembre, nuestros alumnos y alumnas de 3º ESO y PMAR han visitado las instalaciones de la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio. Allí han podido realizar un interesante taller sobre el funcionamiento de los aviones y de los grandes motores que fabrica la empresa ITP Aero. Esta actividad estaba enmarcada dentro de la amplia programación de la "Semana de la Ciencia y la Innovación 2018", que organiza la Comunidad de Madrid.

   

   

   

Al acabar la actividad en la ETSIA, nuestros alumnos comenzaron una divertidísima gymkana fotográfica por todo el Campus de la Ciudad Universitaria. Estas son algunas de las fotos que nuestros alumnos y alumnas realizaron:

   

  

Ruta al parque de las Comunidades de Parla

El pasado 10 de septiembre todos los cursos de Secundaria salieron de excursión rumbo al parque de las Comunidades Parla. Algunos realizaron el recorrido en bicicleta y otros andando, pero todos disfrutaron a lo grande de un día muy pero que muy especial. Y es que la ocasión lo merecía: dar la bienvenida a los alumnos de 1º ESO a la etapa de Secundaria, y disfrutar del fantástico juego que habían preparado los alumnos y alumnas de 4º ESO. Todo fue genial: convivimos, disfrutamos, aprendimos unos de otros y por supuesto: hicimos deporte. ¡No dejéis de usar vuestras bicicletas!

Aquí tenéis algunas fotos de este día tan increíble. ¡Hasta pronto!

   

   

   

  

Actividad deportiva en las instalaciones de Urban Planet Pinto

Los pasados días 24 y 25 de septiembre los cursos de 1º, 2º, 3º y 4º ESO visitaron las instalaciones de Urban Planet Pinto y lo dieron todo saltando en sus camas elásticas. El Colegio Calasanz quiere agradecer a Urban Planet que nos haya ofrecido esta actividad gratuita tan interesante para el Departamento de Educación Física y para todo nuestro colegio. Del mismo modo, queremos destacar la gran amabilidad de los monitores que nos explicaron la actividad y nos atendieron fenomenal durante las dos horas que pasamos en sus instalaciones. ¡Muchas gracias!

Aquí os dejamos unas cuantas fotos que muestran lo bien que lo pasamos:

   

   

   

  

CURSO 17-18

El 19 de abril todos los alumnos de secundaria salimos del aula a visitar distintos museos de la ciudad de madrid. Fue un día precioso que rematamos con la visita al Retiro (1º y 2º de eso) y una actividad de ver las Meninas de Madrid (3º de ESO). Os dejamos algunas fotos del día:

MUSEO ARQUEOLÓGICO: 1º ESO

MUSEO DEL PRADO: 2º ESO


MUSEO DE LA CIUDAD: 4º ESO


MADRID DE LAS LETRAS:

 

CONVIVENCIA DE ETAPA: LAS BOLITAS DEL AIRON

  

 

  

 

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS (4º ESO):

PASIÓN POR LA QUÍMICA , SEMANA DE LA CIENCIA (3º ESO):

 CURSO 16-17

 

MUSEO GEOMINERO (3º ESO)

 

MUSEO REINA SOFIA (4º ESO)

  

MUSEO DEL PRADO (2º ESO)

  

TOLEDO (1º Y 2º DE ESO):

to2 to1to3

to4 to5 to6

ACTIVIDAD DE HALTEROFILIA EN EDUCACIÓN FÍSICA (3º Y 4º DE ESO)

hal1 hal2 hal3 hal4

 

VISITA AL MUSEO AL MUNCIT (MUSEO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA)(3º Y 4º DE ESO)

MUN MUN2

INSTITUTO TECNOLÓGICO BIOMÉDICO (4º DE ESO)

INS INS2

EXPOSICIÓN "lOS PILARES DE EUROPA" (Alumnos , padres y tutor de 2º de ESO)

El sábado , 26 de noviembre , un grupo de padres , madres y alumnos/as de 2º de ESO visitaron la exposición "Los pilares de Europa".

Fue una visita guiada  muy interesante , sobre una época (Edad Media) cuyos tema estamos trabajando en la clase de Historia.

Muy útil y muy didáctica para todos los que pudimos asistir.

 

IMG 20161126 110325 bis

HISTORIA DEL ROCK EN EL S XX: (Toda la eso)

 

rock rock1

 

PARLA: 30 de octubre

IMG 20160930 WA0003  IMG 20160930 155528  IMG 20160930 WA0011  IMG 20160930 WA0006 IMG 20160930 WA0012 IMG 20160930 092934

Leer más: ACTIVIDADES FUERA DEL AULA

CURSO 2022/23

  

 Plan Director de la Guardia Civil, en Secundaria

Hoy todos nuestros alumnos y alumnas de Secundaria han participado en las charlas educativas del Plan Director de la Guardia Civil. Además, para culminar la mañana, hemos podido disfrutar del Taller de Familias “Prevención del Acoso Escolar”, también a cargo de la Guardia Civil.

   

  

CURSO 2021/22

 

Plan Director para la Convivencia, con la Guardia Civil, en Secundaria

El pasado jueves 17 de marzo, los alumnos y alumnas de 1º, 2º y 4º ESO recibieron la visita de la Guardia Civil para participar en las siguientes actividades formativas del Plan Director: ”Acoso escolar” (en 1º y 2º ESO) y “Drogas y alcohol” (en 4º ESO).

   

  

Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia

Hoy hemos realizado una actividad muy interesante para celebrar el “Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia”, que se conmemorará el viernes 11 de febrero.

Para celebrar esta actividad hemos recibido a la científica Pilar López Larrubia, madre de este colegio, e investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas. Pilar nos ha transmitido la importancia de la ciencia y la investigación en nuestra sociedad, y nos ha dado una visión muy interesante, explicando que la ciencia debe ser un campo no reservado para unos pocos, sino accesible para todos aquellos que sientan curiosidad e interés por todo aquello que nos rodea.

   

   

CURSO 2020/21

 

"Ruta botánica por los parques de Pinto", en 1º ESO

El jueves 6 de mayo los alumnos y alumnas de 1º ESO realizaron la actividad "Ruta botánica por los parques de Pinto", en la que tuvieron la oportunidad de conocer los ejemplares de árboles más significativos de nuestra localidad. Fue una actividad muy interesante que nos permitió conocer más de cerca nuestro patrimonio natural.

    

  

Taller de violencia de género “El amor en serie”, en 4º ESO

El pasado lunes 26 de abril los alumnos de 4º ESO-Académicas realizaron el taller de prevención de violencia de género “El amor en serie”, dentro del programa de actividades “Galiana”, del Ayuntamiento de Pinto.

Esta actividad pretende que los alumnos se sensibilicen en la prevención de la violencia de género, así como que sean capaces de analizar críticamente los mensajes que transmiten las series desde una perspectiva de género.

El próximo miércoles 5 de mayo será el grupo de 4º ESO-Aplicadas el que realice este mismo taller.

   

  

Actividad “Prevenir el acoso escolar”, en 1º ESO

El pasado lunes 26 de abril los alumnos y alumnas de 1º ESO participaron en la actividad “Prevenir el acoso escolar”, dentro del programa de actividades “Galiana”, del Ayuntamiento de Pinto.

Esta actividad tiene como objetivo fomentar el desarrollo de habilidades en los alumnos que les permitan resolver conflictos de manera no violenta y prevenir el acoso escolar en cualquiera de sus formas.

   

  

Charla informativa sobre ITS, en 4º ESO

El pasado 5 de marzo, los alumnos y alumnas de 4º ESO participaron en la segunda parte de la charla sobre ITS (Infecciones de Transmisión Sexual), con la que fueron informados sobre las ITS más habituales, su prevención y tratamiento, así como conocieron las pautas de prevención más importantes.

Esta actividad forma parte de la oferta educativa de la Mesa de Salud Escolar del Ayuntamiento de Pinto y tuvo su primera parte el pasado 1 de febrero.

   

  

Taller de “Alimentación saludable”, en 1º ESO

Durante la semana del 14 al 18 de noviembre, los alumnos y alumnas de 1º ESO participaron en el taller de “Alimentación saludable” que ofrece la Mesa de Salud Escolar de Pinto. Con esta actividad se pretende conocer los distintos tipos de alimentos y fomentar entre los alumnos hábitos de alimentación saludable.

   

   

Prevención de accidentes cotidianos (1º ESO)

El pasado viernes 27 de noviembre los alumnos y alumnas de 1º ESO participaron en el taller de “Sensibilización y prevención de accidentes cotidianos”, impartido por Cruz Roja Pinto. Esta actividad forma parte del programa de actividades de la Mesa de Salud Escolar de nuestra localidad.

   

  

Actividad “Aprendiendo a escuchar, aprendiendo a convivir”, en 1º ESO

El pasado lunes 15 de noviembre, el curso de 1º ESO participó en la actividad “Aprendiendo a escuchar, aprendiendo a convivir”. Con esta actividad, se pretende que nuestros alumnos y alumnas mejoren sus habilidades sociales y reflexionen sobre la importancia de la escucha como herramienta clave en la resolución de conflictos.

   

  

Actividad “Ni príncipes azules, ni princesas en la torre”, en 3º PMAR y 3º ESO

Los pasados viernes 13 y lunes 15 de noviembre, los alumnos y alumnas de 3º PMAR y 3º ESO participaron en la actividad “Ni príncipes azules ni princesas en la torre”, enmarcada dentro del Programa "Galiana" del Ayuntamiento, y cuyo objetivo tenía el análisis de las identidades, roles y estereotipos de género, y su influencia en la desigualdad y la violencia. La actividad resultó realmente interesante y motivadora para nuestros alumnos.

      

   

  

   

CURSO 2019/20

 

Charla informativa sobre ITS, en 4º ESO

El pasado jueves 13 de febrero, los alumnos y alumnas de 4º ESO asistieron a la charla sobre ITS (Infecciones de Transmisión Sexual), con la que fueron informados sobre las ITS más habituales, su prevención y tratamiento, así como conocieron las pautas de prevención más importantes.

   

    

Taller de relajación, en 1º ESO

El pasado jueves 13 de febrero los alumnos y alumnas de febrero participaron en el taller “Aprender a relajarse”, perteneciente al programa que desarrolla la Mesa Escolar de Pinto. Fue una actividad muy interesante y útil para nuestros chavales.

   

  

Taller “Prevenir el acoso escolar”, en 1º ESO

El pasado 6 de febrero los alumnos de 1º ESO participaron en el taller sobre acoso escolar “Prevenir el acoso escolar”, que tenía como objetivo el rechazo de la violencia escolar, así como el de aprender a ayudar a las personas que estén pudiendo sufrir acoso.

   

  

Formación en primeros auxilios y actuación ante emergencias

Los pasados días 23 y 24 de enero, los alumnos y alumnas de 3º, 4º ESO y PMAR participaron en la actividad “Primeros auxilios y actuación ante emergencias”, impartida por PIMER-Protección Civil.

Con esta actividad, nuestros alumnos aprendieron a intervenir en una situación de emergencia, aplicando las técnicas RCP, OVACE y también a utilizar un desfibrilador.

   

   

  

Fiesta de despedida del año 2019

El jueves 19 de diciembre todos nuestros alumnos y alumnas de Secundaria despidieron el año 2019 con su tradicional fiesta de Navidad. Por supuesto no faltaron los turrones, los polvorones, y cómo no, los villancicos y los bailes. Aquí os dejamos algunas imágenes de esta gran fiesta.

   

  

Actividad "Riesgos de Internet y de las redes sociales", en 1º y 2º ESO

El pasado lunes 25 de noviembre, los alumnos y alumnas de 1º y 2º ESO participaron en la actividad “Riesgos de Internet y de las redes sociales”, dentro del Plan Director para la mejora de la convivencia y la seguridad en los Centros Docentes, que coordinan Policía y Guardia Civil.

Con esta actividad, nuestros alumnos aprendieron más de cerca los riesgos derivados del uso de las redes sociales: compartir fotos, vídeos y datos personales. También conocieron el marco legal sobre el que se apoyan los Cuerpos de Seguridad del Estado para la prevención de los riesgos asociados al uso de Internet.

   

     

CURSO 2018/19

Actividad “Estigma Zero”

Hoy martes 9 de abril, nuestros alumnos de 3º y 4º ESO han participado en la actividad “Estigma Zero”, perteneciente al programa de sensibilización en adolescentes contra el estigma asociado a la enfermedad mental.

Gracias a esta actividad, impartida por enfermeros del Hospital Dr. Rodríguez Lafora, nuestros alumnos y alumnas han reflexionado sobre el concepto de salud mental, así como sobre las percepciones y actitudes hacia las personas que sufren este tipo de enfermedades.

  

Plan Director para la Convivencia: "Drogas y alcohol", en 4º ESO

El pasado jueves 28 de marzo, los alumnos y alumnas de 4º ESO participaron en la actividad “Drogas y alcohol”, dentro del Plan Director que coordinan Policía y Guardia Civil. Con esta actividad, nuestros alumnos aprendieron las consecuencias tan perjudiciales que tiene para sus salud el consumo de estas sustancias.

  

Actividad "Internet y Redes Sociales", en 1º, 2º, 3º ESO y PMAR

El pasado viernes 22 de marzo, los alumnos y alumnas de 1º a 3º ESO participaron en la actividad “Internet y Redes Sociales”, dentro del Plan Director que coordinan Policía y Guardia Civil.

Con esta actividad, nuestros alumnos aprendieron más de cerca los riesgos derivados del uso de las redes sociales: compartir fotos, vídeos y datos personales. También conocieron el marco legal sobre el que se apoyan los Cuerpos de Seguridad del Estado para la prevención de los riesgos asociados al uso de Internet.

  

Formación en primeros auxilios y actuación ante emergencias

El pasado lunes 18 de marzo, los alumnos y alumnas de 3º ESO y PMAR participaron en la actividad “Primeros auxilios y actuación ante emergencias”, impartida por PIMER-Protección Civil.

Con esta actividad, nuestros alumnos aprendieron a intervenir en una situación de emergencia, aplicando las técnicas RCP, OVACE y también a utilizar un desfibrilador.

   

  

Actividad "A golpe de click", en 3º ESO y PMAR

Durante el mes de marzo, nuestros alumnos y alumnas de 3º ESO y PMAR están realizando el taller “A golpe de click: violencia de género en las redes sociales”, perteneciente al programa Galiana del Ayuntamiento de Pinto.

Con este taller nuestros alumnos están aprendiendo a detectar nuevas formas de control presentes en las redes sociales, así como a identificar algunas conductas que perpetúan las desigualdades.

   

  

Prevenir el acoso escolar

El pasado lunes 28 de enero, los alumnos y alumnas de 1º ESO realizaron la actividad “Prevenir el acoso escolar”, dentro del Programa Educativo "Galiana", del Ayuntamiento de Pinto.

Con esta actividad se pretende que los alumnos aprendan a desarrollar habilidades alternativas a la violencia para resolver los conflictos de manera pacífica y evitar situaciones de riesgo en el contexto escolar.

  

Taller de Reanimación Cardiopulmonar básica

El pasado martes 29 de enero, nuestros alumnos de 4º ESO realizaron el taller "Reanimación Cardiopulmonar básica" dentro del Programa de Salud Escolar de Pinto. Con esta actividad, nuestros alumnos y alumnas aprendieron las nociones básicas de una reanimación RCP, tan fundamental en caso de cualquier emergencia. De este modo, aprendieron cómo actuar en caso de encontrarse ante una situación de parada cardiorrespiratoria.

   

  

Actividad “Bricolaje para la vida”

Durante los pasados meses de octubre y noviembre, los alumnos de 3º ESO y PMAR han participado en el taller “Bricolaje para la vida”, actividad que forma parte del programa “Galiana” del Ayuntamiento de Pinto.

Con esta actividad se pretende que los jóvenes aprendan a comunicarse adecuadamente, con respeto y tolerancia; a tomar conciencia de sus emociones, a comprenderlas y a desarrollar habilidades para relacionarse de forma pacífica y cooperativa en nuestra sociedad.

   

  

ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN DE JUNIO:

Han sido muchas y muy variadas las actividades que los distintos departamentos hemos organizado para los alumnos que tenían todo aprobado en la convocatoria ordinaria:

PARCOUR:

 

GYMKANA  MATEMÁTICA:

 

TALLER DE DRAMATIZACIÓN:

 

TALLER DE QUÍMICA:

TALLER DE BIOLOGÍA (EGAGRÓPILAS):

 

TALLER DE COCINA CIENTÍFICA

TALLER DE TEATRO

BÚSQUEDA DEL TESORO:

 

TALLER DE GEOLOGÍA:

 

VIDEOFORUM DE INGLÉS...

Durante  todo el curso, los alumnos de secundaria participan en muchos talleres y actividades que nos ofrece el ayuntamiento, tanto en el programa de GALIANA , desde la concejalía de cultura, como la concejalía de salud. 

- DIA DEL LIBRO . Dejarse preguntar a "Heinz Delam", autor de La sima del diablo.

RUTAS BOTÁNICAS EN LOS PARQUES DE PINTO (1º eso):

- DEL AMOR ROMÁNTICO AL AMOR IGUALITARIO (3º eso)

- PREVENIR EN ACOSO ESCOLAR (1º eso)

- RUTA GALIANA (1º eso):

- BRICOLAGE PARA LA VIDA (3º eso)

- LA MÁSCARA DEL AMOR (4º eso)

- ARQUITECTURA HUMANA EL GRUPO COMO CONSTRUCTOR (1º eso)

- SENSIBILIZAR SOBRE LA ACCIÓN VOLUNTARIA (1º eso)

- NORMATIVA SOBRE EL OCIO JUVENIL (3º eso)

- APRENDIENDO A ESCUCHAR, APRENDIENDO A CONVIVIR (2º eso):

- OBRA DE TEATRO "POST STEIN" (1º A 4º DE eso)

- "TE PUEDE PASAR" (Organiza asociación AEMET)

CURSO 16/17

HIP HOP EN EL PATIO DEL COLEGIO:

HH1 HH2 HH3

 ALUMNOS DE 4º COLABORANDO CON LA ASOCIACIÓN PINTO CON EL SAHARA:

SA

 

CONCURSO DE PRIMAVERA DE MATEMÁTICAS:

CP

 

ARQUITECTURA HUMANA, EN VALORES ÉTICOS (1º DE ESO):

ARQ1 ARQ2

Desde septiembre hemos realizado: (Algunos están pendientes de realizar)

-Taller de dinamización de patios:

 

 

-Taller de bricolaje para la vida (3º de ESO)

Taller para prevenir la violencia de género denominado "Taller de hip hop" (4º de ESO)

- Taller de prevención de enfermedades de transmisión sexual. (3º ESO)

- Taller de representantes de todos los cursos para EL PLAN DE INFANCIA Y JUVENTUD: (TODOS)

  

- Taller de alimentos. (1º y 2º de ESO)

- Dejarse preguntar con los agentes tutores sobre "Riesgos de las redes sociales" (Semana de la paz): (TODOS)

  

- Películas sobre el tema de la semana de la PAZ "Entorno y convivencia" 

- Taller afectivo sexual (1º y 2º de ESO)

 

Leer más: ACTIVIDADES ESPECIALES EN EL COLEGIO

CURSO 2023/24

  

Convivencia de 3º y 4º ESO a Cercedilla (Albergue de Villa Castora)

Los pasados 8, 9 y 10 de noviembre los alumnos de 3º y 4º ESO realizaron su convivencia de primer trimestre en el albergue “Villa Castora”, de Cercedilla. Esta convivencia formó parte del Programa de Educación Ambiental de la Comunidad de Madrid. Desde aquí queremos mandar nuestro agradecimiento a Gorka y Susana, los educadores con los que contamos aquellos días, y que nos enseñaron tantas cosas sobre naturaleza y medio ambiente. Todos pasamos unos días increíbles de convivencia en la naturaleza como se puede comprobar en las siguientes imágenes:

   

   

   

  

CURSO 2022/23

    

Viaje de estudios a Málaga (1º-4º ESO)

El viaje de estudios a Málaga ha finalizado. Hemos pasado cinco fabulosos días de convivencia en los que, además, hemos conocido lugares, monumentos y museos increíbles. Aquí os dejamos un resumen fotográfico muy completo de cómo han sido estos días.

   

   

   

  

Convivencia de 1º y 2º ESO, en Toledo

Los pasados 16 al 18 de noviembre los alumnos de 1º y 2º ESO disfrutaron de su convivencia del primer trimestre en el Albergue “San Servando”, de Toledo. Aquí os dejamos algunas imágenes de estos días tan especiales.

   

  

Convivencia de 3º y 4º ESO a Cercedilla

Los pasados 16 al 18 de noviembre los alumnos de 3º y 4º ESO realizaron su convivencia de primer trimestre en el albergue “Las Dehesas”, de Cercedilla. Esta convivencia formó parte del Programa de Educación Ambiental de la Comunidad de Madrid. Desde aquí queremos mandar nuestro agradecimiento a Esther y Gorka, los educadores con los que contamos aquellos días, y que nos enseñaron tantas cosas sobre naturaleza y medio ambiente.

   

   

   

   

   

   

   

    

CURSO 2019/20

  

Viaje de estudios a la Comunidad Valencia (1º-4º ESO)

El viaje de estudios a la Comunidad Valenciana ha finalizado. Hemos pasado cinco fabulosos días de convivencia en los que, además, hemos conocido lugares, monumentos y museos increíbles. Aquí os dejamos un resumen fotográfico muy completo de cómo han sido estos días.

En el delta del Ebro:

   

En el Museo de Ciencias:

   

   

En el Oceanografic:

En la Albufera de Valencia:

   

   

En la ciudad de Valencia:

   

   

En el hotel y alrededores:

   

   

  

Convivencia en el albergue "Villa Castora", Cercedilla (PMAR, 3º y 4º ESO)

Aquí tenéis las primeras imágenes de la convivencia de PMAR, 3º y 4º ESO en el albergue “Villa Castora” de Cercedilla.

Como sabéis, esta convivencia estaba enmarcada en el Programa de Educación Ambiental de la Comunidad de Madrid. Y gracias a este programa nuestros alumnos han aprendido cantidad de conocimientos de botánica, anfibios, aves, etc. También han descubierto muchos conceptos de astronomía y de orientación en la montaña. Pero lo más importante: han aprendido a convivir durante tres días con sus compañeros y profesores. Y es que han sido unos días increíbles juntos que esperemos que se puedan repetir pronto de una manera tan satisfactoria como en esta ocasión.

Tampoco podemos olvidarnos de una parte muy importante de esta convivencia: los tres educadores de la Comunidad de Madrid que acompañaron a nuestros profesores durante nuestra estancia en Villa Castora. Nos referimos a Gorka, Cristina y Nabil, que se han volcado con nuestro colegio, y han podido comprobar una vez más que nuestro grupo de chavales son realmente muy especiales. A ellos tres, un abrazo muy grande y un gran agradecimiento por su implicación máxima con nosotros durante estos tres días.

   

   

   

   

   

   

  

Convivencia en el albergue “Los Batanes”, Rascafría (1º y 2º ESO)

También nuestros alumnos de 1º y 2º ESO disfrutaron de una gran convivencia en el albergue "Los Batanes", de la localidad de Rascafría. Tal y como ellos mismos nos contaron, se lo pasaron genial y vivieron todo tipo de aventuras, a pesar del tiempo adverso que les acompañó aquellos días. Rutas por la montaña, visita al monasterio del Paular, juegos, tutorías,… un montón de actividades interesantes cuyo fin principal es convivir.

Aquí os mostramos unas cuantas imágenes de nuestros alumnos y alumnas de 1º y 2º ESO en la convivencia de Rascafría.

   

   

       

  

CURSO 2018/19

  

Viaje de Estudios a Tenerife (1º-4º ESO)

El Viaje de Estudios a Tenerife ya ha finalizado, pero queremos mostraros algunas imágenes de las muchas y muy interesantes actividades y visitas culturales que realizamos. 

En los Lagos Martiánez:

   

En la subida al Teide:

   

En Puerto de la Cruz:

En el Jardín Botánico del Puerto de la Cruz:

    

En los Museos de Arte Contemporáneo y Arqueológico:

   

En Playa Jardín:

En el Parque Rural de Anaga:

   

Y, finalmente, en Santa Cruz de Tenerife:

  

Convivencia en la Residencia de Navacerrada (PMAR, 3º y 4º ESO)

Aquí tenéis las primeras imágenes de la convivencia de PMAR, 3º y 4º ESO en la Residencia de Navacerrada. Hemos pasado unos días increíbles rodeados de nieve y de unos paisajes increíbles, y hemos podido disfrutar de todo tipo de actividades: una gran marcha por el camino Schmidt, unas tutorías muy interesantes y unos juegos geniales que prepararon nuestros propios chavales. Lo hemos pasado tan bien todos juntos…

Desde el colegio también queremos agradecer a todo el personal de la Residencia de Navacerrada lo bien que nos han cuidado, y lo mucho que han facilitado nuestro trabajo allí durante estos días. ¡Muchas gracias!

   

   

      

   

   

 

Convivencia de 1º ESO en Cercedilla

También nuestros alumnos de 1º ESO disfrutaron de una merecida convivencia en Cercedilla. Tal y como ellos mismos nos contaron, se lo pasaron genial, y vivieron todo tipo de aventuras, a pesar del mal tiempo que les acompañó aquellos días. Pero ya se sabe: ¡al mal tiempo, buena cara!

Y hablando de buenas caras, aquí os mostramos unas cuantas fotos de nuestros queridos alumnos y alumnas de 1º ESO en la convivencia de Cercedilla.

   

   

   

  

Ruta al parque de las Comunidades de Parla

El pasado 10 de septiembre todos los cursos de Secundaria salieron de excursión rumbo al parque de las Comunidades Parla. Algunos realizaron el recorrido en bicicleta y otros andando, pero todos disfrutaron a lo grande de un día muy pero que muy especial. Y es que la ocasión lo merecía: dar la bienvenida a los alumnos de 1º ESO a la etapa de Secundaria, y disfrutar del fantástico juego que habían preparado los alumnos y alumnas de 4º ESO. Todo fue genial: convivimos, disfrutamos, aprendimos unos de otros y por supuesto: hicimos deporte. ¡No dejéis de usar vuestras bicicletas!

Aquí tenéis algunas fotos de este día tan increíble. ¡Hasta pronto!

   

   

   

Actividad deportiva en las instalaciones de Urban Planet Pinto

Los pasados días 24 y 25 de septiembre los cursos de 1º, 2º, 3º y 4º ESO visitaron las instalaciones de Urban Planet Pinto y lo dieron todo saltando en sus camas elásticas. El Colegio Calasanz quiere agradecer a Urban Planet que nos haya ofrecido esta actividad gratuita tan interesante para el Departamento de Educación Física y para todo nuestro colegio. Del mismo modo, queremos destacar la gran amabilidad de los monitores que nos explicaron la actividad y nos atendieron fenomenal durante las dos horas que pasamos en sus instalaciones. ¡Muchas gracias!

Aquí os dejamos unas cuantas fotos que muestran lo bien que lo pasamos:

   

   

   

  

SALIDAS  CURSO 17/18

ACTIVIDAD "DÍAS BLANCOS" :

Los alumnos de secundaria ya están esquiando. Os dejamos alguna foto ....

!ADELANTAMOS el regreso a las 15.30!

 

Leer más: CONVIVENCIAS Y VIAJES DE ESTUDIOS

Página 3 de 3

Subcategorías

Novedades

Última Revista Calasanz (Curso 24/25)

Calendario escolar 2024/25

ESTUDIOS COFINANCIADOS POR

EL FONDO SOCIAL EUROPEO

Menú del comedor

Podéis descargar el menú del comedor del mes de junio en este enlace:

Menú junio 2025

Go to top